Finalmente les presentamos la segunda parte de la publicación sobre impresiones y experiencias de mexicanos que participaron en el curso virtual de esperanto, organizado por UEA-TEJO-KEL*, y cuya duración fue de dos meses en 16 sesiones.
…………………
Abigail Flores, estudiante. Ciudad de México
Hace no mucho me enteré del esperanto gracias a Víctor Sombra quien me invitó a inscribirme al curso y, después de mi participación en él, puedo decir que fue un gran proyecto.
Mis instructores, Víctor Sombra y Araceli Aguilar me ayudaron a disipar dudas y siempre fueron muy atentos y pacientes con sus alumnos, así que mucho les agradezco por todo lo que hicieron, desde luego, también quiero agradecer a los organizadores, en especial a Doniben Jiménez y Moisés Herrera por sus atenciones y constante colaboración.
Así que finalmente he llegado a la conclusión de que el esperanto es bueno en todos los sentidos, incluso para conocer a gente benévola en el mundo.
Alexa Hidalgo, bióloga. Ciudad de México