Actualidades

El Logo del 14o Congreso Mexicano de Esperanto

Les presentamos el logo del 14o Congreso Mexicano de Esperanto (14a MEK), el cual fue diseñado por Mallinali García García, quien ganó el concurso en de diseño en días pasados.

He aquí la descripción de la imagen:

El logo se compone de la vírgula discursiva como una representación conjunta de la identidad mexicana, de la trascendencia de la comunicación y del tema del congreso. En la parte interna, al final del vocablo “esperanto”, se encuentra un globo terráqueo entremezclado con una estrella, simbolizando así el intercambio cultural que se propicia en el mundo debido a este puente de comunicación internacional llamado esperanto.

¡Paticipa en el cngreso! Para mayor información sobre el evento favor de consultar: http://www.esperanto-mexico.org/es/el-14o-congreso-mexicano-de-esperanto...

 

Resultados del concurso de diseño, 14o Congreso Mexicano de Esperanto

Nos alegra informarles que el jurado ya tiene los resultados del concurso de diseño del logo y cartel del 14o Congreso Mexicano de Esperanto, a llevarse a cabo entre el 16 y 19 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de BUAP, Puebla.

¡Muchas gracias a todos los que participaron y ¡Felicidades a Malinalli García García del Estado de México que ganó en ambas categorías!

Estén atentos, pronto les presentaremos los diseños, ¡¡¡Hasta entonces!!!

 

 

¡Participa en el concurso para diseñar el logo y el cartel del 14aMEK!

La Federación Mexicana de Esperanto AC. y el comité local del 14o Congreso Mexicano de Esperanto (14a MEK, por sus siglas en esperanto), invita a mexicanos y extranjeros a concursar diseñando el logo y el cartel del “14a MEK” bajo las siguientes bases:

EL LOGO

1. expresará de alguna manera a México, al Esperanto y, eventualmente, el tema del congreso: “Comunicación intercultural y mediación internacional”,

2. no deberá contener elementos con derechos de autor,

3. deberá ser enviado en formato TIFF, JPEG o PNG (alta resolución).

  EL CARTEL

1. deberá contener la siguiente información de manera escrita:

-organizador principal (Federación Mexicana de Esperanto, AC),

Esperanto participará en la Semana de las Lenguas de BUAP 2018*

La Federación Mexicana de Esperanto participará nuevamente en la “Semana de Lenguas” de la Facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Pueblaun evento de gran importancia de esta facultad.

Cuatro de nuestros colegas: Iván Deance, David López, Víctor Sombra y Verónica Vázquez, participarán activamente con una ponencia, un mesa de información y un curso, se alguien más quisiera integrarse al equipo y colaborar con nosotros, ¡será bienvenid@!

El evento es gratuito y para el público en general, por tal, si conoces a gente que se interesa en el Esperanto, ¡favor de informarles!

La presidente de FME visitó la sede del 14o Congreso Mexicano de Esperanto*

A mediados del mes pasado, los doctores Iván Deance y Verónica Vázquez, organizadores locales del 14o Congreso Mexicano de Esperanto (14o CME), se reunieron con Mallely Martínez, presidente de Federación Mexicana de Esperanto, Ac (FME), en la que será la sede del evento, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El objetivo de la visita fue, principalmente, dar seguimiento a la organización del congreso a celebrarse en noviembre próximo.

Dentro de las actividades planeadas para la visita de Mallely estuvieron: mostrarle las instalaciones de la sede, informar a los universitarios sobre el esperanto e invitarlos a aprender el idioma, así como a participar en el 14o CME. Desde luego, uno de los principales objetivos fue el de comunicarse con las autoridades universitarias de la facultad para continuar el trabajo en conjunto y para agradecerles por recibir el evento en sus instalaciones.

Esperantohablantes podrán certificar sus conocimientos del idioma en BUAP*

La Federación Mexicana de Esperanto informa que, en el 14o Congreso Mexicano de Esperanto, esperantohablantes tendrán la posibilidad de certificar sus conocimientos del idioma dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, sin embargo, por razones técnicas y de organización, sólo se llevarán a cabo exámenes escritos en los niveles B1, B2 kaj C1.

La sesión tendrá lugar en el Centro Universitario de Servicios de la “Benemérita Universidad Autónoma de Puebla” el 18 de noviembre de 2018.

El certificado a adquirir tiene carácter internacionaloficial, se encuentra en cuatro idiomas: alemán, francés, inglés y, por supuesto, en esperanto y es reconocido tanto en prestigiadas instancias educativas como en el campo laboral.

Para jóvenes menores de 30 años que sean miembros activos de FME, que presenten el nivel C1 y lo acrediten, se les regresará el 35% de la inscripción al examen.

Un regalito para los miembros activos de FME en el “Día del libro en Esperanto

En la emisión pasada del “Día del libro en Esperanto”, la Federación Mexicana de Esperanto, AC., quiso consentir a los miembros activos que viven en diversos estados del país y que, seguramente, por la distancia no pudieron asistir al festejo que se llevó a cabo en la Ciudad de México.Por tal, es un placer para nosotros anunciar que los ganadores de la rifa de libros son:

Carlos López G. de Tapachula, Chiapas

¡¡Inolvidables fiestas de fin de año y un próspero 2018!!

El año se agota, es posible respirar el ambiente festivo, es tiempo para agradecer lo bueno que se tuvo este año y para planear el siguiente. La Federación Mexicana de Esperanto Ac. les desea inolvidables fiestas de fin de año junto con sus familiares y amigos, que la paz esté con ustedes y que el próximo año sea próspero y lleno de todo lo necesario: salud, amor, bellas experiencias, dinero y que sus planes se hagan realidad.

Se vivió un ambiente esperanzador en el Día de Zamenhof*

El pasado 17 de diciembre se llevó a cabo el tradicional “Día de Zamenhof” en la Ciudad de México. En total participaron 42 personas, la mayor parte de la capital del país o de la zona metropolitana, sin embargo también asistieron personas de Monterrey, San Luis Potosí, Querétaro y Cuernavaca.

El programa se efectuó según lo planeado, después de los saludos, abrazos, un poco de plática, degustación de café, etc., los miembros presentes de la mesa directiva de Federación Mexicana de Esperanto, Ac (MEF) le dieron la bienvenida a los asistentes, informaron sobre planes futuros de la asociación e invitaron a colaborar, a afiliarse a MEF y a la Asociación Universal de Esperanto para fortalecer al movimiento.

¡Participa en rifa sin costo!

Para incentivar el apoyo e integración al movimiento esperantista a nivel nacional e internacional, la Federación Mexicana de Esperanto, AC, rifará libros entre aquellos que sean miembros activos tanto de Federación Mexicana de Esperanto, Ac. (MEF) como de la Asociación Universal de Esperanto (UEA) en 2018.

Las personas indicadas participarán de manera gratuita en la rifa. La fecha límite para inscribirse a las asociaciones es el 12 de abril 2018 ya que el sorteo será el 14.

La información sobre membresías a FME la encontrarás en http://www.esperanto-mexico.org/es/membresia

Por otra parte, te puedes hacer miembro de UEA al pagar tu inscripción por medio de MEF. ¿Quieres saber cómo funciona UEA? Es posible afiliarse en la categoría MG, la más barata, para mexicanos cuesta 5euros, sin embargo, los miembros activos de FME te pediremos sólo 100MXN. En esta categoría recibirás el “libro guía” impreso y la versión electrónica de la revista “Esperanto”.

La mesa redonda sobre Esperanto fue un éxito en la Universidad de San Petersburgo*

Entre el 2 y 4 de octubre 2017 se llevó a cabo en la Universidad Estatal de San Petersburgo (SPBU) el 3o foro “Rusia e Iberoamérica en el Mundo Globalizante: historia y perspectivas” en el que participaron cientos de personas; elementos importantes de gobierno de Latinoamérica y Rusia, profesores, académicos, estudiantes universitarios y de posgrado, etc. Entre los simposios del programa estuvo el llamado “Esperanto, como puente entre Latinoamérica y Rusia”, el cual fue propuesto por un miembro activo de la Federación Mexicana de Esperanto (FME), nuestro querido colaborador de Puebla, Iván Deance.

En abril pasado, después de la aceptación del simposio, Deance se puso en contacto con FME para que fungiera como intermediaria; así pues, se solicitó colaboración internacional de activistas en el movimiento

Paralela Universo 2017 en Tlalmanalco, Estado de México*

El pasado 19 de agosto se celebró por segunda ocasión el evento llamado “Paralela Universo”, mismo que logró reunir a más de 300 personas, no sólo en el continente americano sino también en algunas partes de Europa y África.

El objetivo de Paralela Universo es que los esperantohablantes tengan oportunidad de reunirse en un lugar cercano a sus lugares de residencia, practicar el idioma y fortalecer los grupos y/o clubes de esperanto sin que, necesariamente, la gente tenga que trasladarse por muchas horas como sucedería con otros eventos nacionales o internacionales.

Esperanto para hablantes de español se encuentra en la fase 3*

Es un placer publicar que los administradores de Duolingo informaron a los colaboradores del curso Esperanto para hablantes de español que, desde hoy 12 de junio, el curso sale de la fase beta y pertenecerá a la familia de idiomas que se encuentran en la fase 3, es decir, cursos que son estables por ejemplo; inglés, francés o italiano para hispanohablantes.

Desde la publicación del curso hasta ahora han pasado un poco más de siete meses, tiempo en el cual “esperanto para hablantes de español”  se ha vuelto estable con no tantos reportes y con una cantidad considerable de aprendices, un poco más de 140mil.

¡Este resultado tenemos que festejarlo juntos! ¿Cómo? Difundiendo la información, invitando a conocidos, amigos y familiares a intentar aprender una lengua internacional en relativamente poco tiempo y que es usada alrededor del mundo.

Duolingo tiene más de un millón de aprendices de Esperanto*

Desde hace dos años el esperanto se encuentra entre las lenguas elegibles en DUOLINGO, la famosa plataforma virtual para aprender idiomas. En 2015 se publicó la versión esperanto para angloparlantes, en 2016 para hispanohablantes y este año se ha comenzado la preparación del curso esperanto para hablantes del portugués.

Debido al constante trabajo de los colaboradores de los cursos publicados y, desde luego, al interés de la gente, acabamos de superar el millón de aprendices del idioma internacional esperanto, lo que nos complace sobremanera ya que, de continuar así, seguramente se podrán incluir otros idiomas como en este momento el portugués, ¿cuáles seguirán?

* Escrito por Mallely Martínez.

¡Intégrate a Amikumu, la aplicación ya está disponible!*

El pasado 22 de abril se lanzó la aplicación llamada “Amikumu”, la cual te ayudará a (re)encontrar esperanto-hablantes que se encuentran cerca de ti.

Así que ¡intégrate a la tecnología, úsala para encontrar a nuevos y ya conocidos hablantes del idioma! Quizás hay alguien al lado de ti y tú sin saberlo.

Considera que:

Páginas

Subscribe to Actualidades