Actualidades

Concurso "Poesía de todos los cielos”, fecha límite: 21 de mayo de 2016*

El concurso se lleva a cabo con el apoyo de la comunidad de Sant´Angelo di Brolo, Sicilia, Italia y de la Federación Italiana de Esperanto.

Pueden participar todos los poetas de nuestro planeta con poesías en italiano, esperanto o en ambos idiomas.

Se deberá de enviar sólo una poesía no mayor de 50 versos por correo electrónico, en formato Word, a <samideano@hotmail.it>. El escrito no deberá estar publicado y ni haber sido premiado anteriormente.

Todas las bases y el formato de inscripción, en esperanto, se encuentran en: http://iconcorsidisamideano.altervista.org/KonkursoPoemojIII.html

Se inaugura el 2º concurso de cortometrajes “Té y amor” en Hangzhou, China*

El 17 de abril en Hangzhou, capital de la provincia china Zhejiang, se inauguró el 2º concurso de cortometrajes "Té y amor".

El concurso es organizado por Radio Internacional de China y el gobierno de Hangzhou. Por otra parte, la redacción del idioma Esperanto de Radio Internacional de China, la Universidad de Zhejiang y la Asociación China para popularizar una marca de té son responsables de tareas concretas. Es una actividad de intercambio de culturas por medio del Esperanto.

Chen Hongying, subjefe de gobierno de Hangzhou dijo que esa es una ciudad histórica con bellos paisajes; que entre el 2014 y 2015 el primer concurso tuvo un gran éxito y espera que el 2º concurso de cortometrajes juegue un rol importante para impulsar el intercambio internacional de la cultura del té.

Ren Qian, vice director de Radio Internacional de China, mencionó que actualmente el cortometraje es una nueva forma de cultura, además muy atractiva principalmente para los jóvenes. Los buenos videos juegan un papel importante para impulsar el intercambio cultural. Ren Qian espera que el concurso presente buenas historias y la amistad entre personas de diversos lugares del mundo.

UEA planea comprar una casa para voluntarios en Rotterdam*

La directiva de la Asociación Universal de Esperanto (UEA) planea comprar una casa con varias habitaciones para voluntarios en Rotterdam. Por el momento no es posible aceptar a voluntarios fácilmente porque el espacio en la oficina central es limitado y los hoteles son muy caros. Sin embargo la fuerza de trabajo voluntaria, en diversos campos, es necesaria y muchos jóvenes, adultos y pensionados están dispuestos a trabajar de esa manera para UEA por algunas semanas e incluso meses.
"Implementamos nuestro servicio de voluntariado ya en los años 70’s, pero ahora con la existencia de subvenciones europeas es posible ampliarlo" aclara Mark Fettes, presidente de UEA. "Nuestra directiva ve en ello muchas ventajas. Los voluntarios no sólo apoyan en los diversos trabajos sino que, además, después de la experiencia podrán trabajar de manera más eficiente para fortalecer el movimiento en el lugar en el que habitan."
Para financiar la compra de la casa para voluntarios, la directiva de UEA lanza una campaña de donación a nivel mundial. "Todas las contribuciones, ya sean grandes o pequeñas, son bienvenidas" menciona Martin Schäffer, secretario general de UEA. "Además es posible prestar dinero a UEA a bajo interés o sin él para apoyar en la realización del proyecto"

Videoconcurso sobre amistad en UK*

Los Congresos Universales (UK por sus siglas en Esperanto) representan una oportunidad para reencontrarse con amigos y hacer nuevos. Para dar atención a las amistades que nacen en los congresos y con motivo de la “Semana de la Amistad Internacional ”(http://uea.org/teko/artikoloj/sia), La Asociación Universal de Esperanto llevará a cabo un concurso de videos “amateurs” que traten el tema. Los autores de los videos más populares ganarán una inscripción sin costo al congreso para su amig@.
¿Conociste a un nuevo amigo en algún congreso universal? ¿Planeas reencontrarte con tus amigos en UK? ¿Tienes recuerdos locos o conmovedores de los congresos?  ¡Cuéntanos!
El concurso se llevará a cabo en la red social Facebook, en la cual el público eligirá a los ganadores: el premio lo recibirán los autores de los videos más populares. La inscripción al concurso será gratuita y se dará de manera automática al subir el material a la red con el hashtag #uk2016amikeco. Se podrán subir los videos a más tardar el 31 de marzo de 2016. Los ganadores – acreedores de la mayor cantidad de “me gusta” serán anunciados el 4 de abril de 2016.

21 de febrero, Día Internacional de la Lengua Materna*

¿Por qué los esperantistas festejamos este día?

El 21 de febrero de 1952, la policía asesinó a tiros en la universidad de Daca, en Bangladesh, a muchos estudiantes que se manifestaban. Esos estudiantes se manifestaban para que fuera reconocida la existencia de su lengua materna, el bengalí (bangla / bn / বাংলা ভাষা), que quería ser eliminado de la universidad a favor de una lengua "más grande", hablada por las personas poderosas de ese momento.

Se trata de algo que se repite - en diversas formas - aún en todo el mundo y a lo largo de toda la historia, no solamente en Bangladesh, sino también en los Países Bajos por ejemplo, donde el parlamento aprobó el 29 de septiembre de 2015 un plan para la paulatina eliminación del idioma neerlandés de las escuelas elementales, a favor del inglés.

Esos no son los únicos casos. Tanto en Bangladesh como en los Países Bajos se trata de la misma lógica: "Yo soy el fuerte, tú cállate y en caso de que quieras hablar, habla en mi idioma". Por otro lado, como nos dicen todos los lingüistas (citamos a uno de ellos, Ken Hale): "Cuando una lengua muere, perdemos una gran riqueza intelectual, como si alguien tirase una bomba sobre el museo Louvre"

Además de la injusticia social que ocurre cuando la lengua materna de alguien no es respetada, es necesario ser consciente sobre el hecho de que las diversidades biológica y lingüística son inseparables, están interconectadas y una depende de la otra. De la pérdida de la diversidad lingüística resulta la pérdida de conocimientos tradicionales, esencialmente necesarios para la biodiversidad sostenible para la vida. (Declaración final, 64o ONU-ONG-Conferencia, Bonn, 2011 y Terralingua).

"Buen doctor" subtitulado en esperanto*

En el enlace encontrarás un programa coreano de televisión que se ha subtitulado en esperanto (hasta ahora el episodio 1), se llama “Buen doctor”. Se trata de un médico con autismo. Park Shi On tiene enormes capacidades sin embargo, su trastorno le trae muchas complicaciones

http://www.viki.com/videos/1008454v-good-doctor-episode-1

Puedes verlo primero con subtítulos en esperanto y después en español para que veas qué tanto has aprendido. Cabe mencionar que la serie se ha traducido a más de 30 idiomas.

¡Muchas gracias al grupo de gente que se sigue encargando de subtitular en esperanto los siguientes capítulos, estaremos atentos!

¡Felices fiestas de fin de año y un exitoso 2016!

La Federación Mexicana de Esperanto desea que, en compañía de su familia, amigos y demás seres queridos, tengan felices fiestas de fin de año, que la paz esté con ustedes y que el próximo 2016 esté lleno de salud, amor, amistad, dinero y que se cumplan sus deseos. Desde luego que no olviden su lado esperantista y que junto con nosotros se activen en el movimiento para continuarlo y mejorar su estado.

Por otro lado queremos agradecerles de manera especial por su apoyo a FME al ser miembros activos en este año y esperamos que sigan con nosotros en el próximo 2016.

Sinceramente,

Mallely Martínez,

En el nombre de la directiva de FME

En un ambiente amistoso se llevó a cabo el día de Zamenhof en la Ciudad de México*

La Federación Mexicana de Esperanto llevó a cabo el día de ayer el tradicional “Día de Zamenhof” en la casa del esperanto que se encuentra en la Ciudad de México. Participaron más de 30 personas, mismas que llegaron en diferentes horarios, ya que el evento comenzó a las 12 y los últimos se retiraron un poco después de las 19hrs.

Después de que los primeros en llegar se conocieron y platicaron, todos cantamos en esperanto “las mañanitas” con motivo del 156 aniversario del natalicio de Ludwik Zamenhof, posteriormente tres de los nuevos esperantohablantes partieron el pastel para comerlo juntos.

Mientras se esperaba la comida, la gente saludó por internet a otros hablantes del idioma en el mundo, diversos individuos cantaron en esperanto y otros con atención observaron y compraron material en el servicio de librería aprovechando el descuento actual. Un poco después de las 15hrs. comimos, tomaron la foto grupal y todavía festejamos por un largo rato.

Ganadores de libros en Esperanto en el "día de Zamenhof” 2015

En el festejo de la “Z-tago” - Día de Zamenhof –, el pasado 13 de diciembre en la Ciudad de México, la Federación Mexicana de Esperanto rifó material en Esperanto entre los miembros de la asociación, no sólo para los asistentes, sino también para quienes viven en otros estados del país. Los ganadores fueron las siguientes personas:

Martha Carmona de Ciudad Juárez, Chihuahua

Florencio Cruzaley de Morelia, Michoacán

Josué David Gómez de Cortázar, Guanajuato

David López de San Luis Potosí, SLP.

Regina Reichert de Querétaro, Qro.

A todos ellos se les pide contactarnosestraro@esperanto-mexico.org para enviarles su material.

¡¡Felicidades y gracias por su apoyo a FME!!

¡El servicio de librería de FME tendrá 15% de descuento entre el 11 y 15 de diciembre!

¿Ya estás preparado para participar en la fiesta del “Día de Zamenhof” en DF? ¿Sabías que el 15 de diciembre también se le llama “Día del libro en esperanto? Les informamos que en la reunión mencionada tendremos servicio de librería y, con motivo del “día del libro en Eo”, los miembros activos de la FME gozarán de un 15% de descuento y el público en general tendrá un 5% de descuento (excepto diccionario “amika vortaro”).

Para tener mayor información sobre la reunión, favor de ir al siguiente enlace: http://www.esperanto-mexico.org/es/ven-la-fiesta-m%C3%A1s-importante-del-a%C3%B1o-%C2%A1el-d%C3%ADa-de-zamenhof-13-de-diciembre-en-df 

Para aquellos que no puedan asistir, la oferta estará vigente del viernes 11 de diciembre al martes 15.

La Conferencia General de UNESCO finaliza – Zamenhof será homenajeado*

La 38a Conferencia General de UNESCO finalizó el pasado 18 de noviembre después de dos semanas de sesiones en la sede de la organización mundial en París. Los temas recurrentes en las discusiones fueron el 70a aniversario de la UNESCO y el logro de los objetivos 2030 sobre desarrollo sostenible. Cabe mencionar que en su discurso final, la directora general, Irina Bokova, no pudo evitar la mención de los ataques terroristas de los últimos tiempos, entre ellos, los ocurridos en París mismo, en medio del período de la conferencia: “Este violento crimen nos golpea a todos, ataca lo más preciado para nosotros: la libertad, los derechos humanos, la dignidad de cada individuo, el sentimiento de pertenecer a una misma humanidad.”

Pronto los hispanohablantes aprenderán esperanto en Duolingo*

¿Sabías que desde este año existe la posibilidad de aprender esperanto, utilizando el inglés, en una importante plataforma virtual llamada “Duolingo”? ¿Sabías que tiene tanto éxito que hasta ahora se registraron aprox. 166,000 personas y cada día se suman más?

Duolingo es un sitio web gratuito para aprender idiomas, según su presentación: “Duolingo es excelente para aprender idiomas…, es como un juego, pierdes vidas cuando te equivocas, ganas puntos cuando completas una lección. Con Duolingo aprendes a escuchar, escribir, leer y hablar…”

El tren que viajará entre Varsovia y Bialistok se llamará ESPERANTO*

El día de ayer, 6 de octubre, fue la fecha límite para votar y así elegir nombres de 10 trenes del transporte público polaco. La iniciativa estuvo a cargo de la instancia estatal ferroviaria.

Uno de ellos será el tren rápido que correrá entre Varsovia y Bialistok, los nombres a elegir fueron “Esperanto”, “Narew” y “Bojary”.

Debido a la colaboración de esperantohablantes a nivel mundial, el nombre ESPERANTO venció a sus adversarios con 3940 votos contra 2509 y 200 respectivamente.

Por tal, el tren rápido interurbano “IC ESPERANTO” comenzará a funcionar desde el próximo diciembre y así el nombre se escuchará en las estaciones del país de origen del creador de la lengua internacional.

Muchas gracias a todos los que votaron, en especial a los esperantohablantes mexicanos quienes diligentemente contribuyeron no sólo votando sino invitando a otros a hacerlo.

Muere Estela Gracia García, ex tesorera de FME*

La Federación Mexicana de Esperanto, AC. informa que el pasado 6 de septiembre, a los 91 años, murió Estela Gracia García, elemento importante en la fundación de la asociación en 1996.

Estela fue dentista, estudió en la Universidad Autónoma de México y trabajó en para el ejército mexicano alcanzando el rango de “teniente coronel”. Además del trabajo oficial, fue activista en la “Cruz Blanca Neutral”, la “Sociedad Mexicana de Amistad con China Popular” y en la Federación Mexicana de Esperanto AC”.

En el movimiento esperantista mexicano, fue tesorera de FME desde su fundación hasta 2008, durante el cargo contribuyó de diversas formas, por ejemplo, encargándose de la contabilidad, el servicio de librería, organizando reuniones, congresos, además durante el mismo período, la sede de FME se situó en uno de sus bienes.

Después del cargo de tesorera, de vez en cuando continúo participando en el movimiento esperantista mexicano, por ejemplo, en este año permitió que se dieran clases del idioma internacional en la ex sede de FME.

Esperanto ¿nombre de un tren?*

Los Ferrocarriles Polacos Estatales (PKP) han lanzado un concurso para elegir el nuevo nombre del tren “Intercity” que viajará entre Varsovia y Białystok (ciudad de origen de Zamenhof). Uno de los candidatos es el nombre “Esperanto”.

La votación se lleva a cabo en la página de Facebook: https://www.facebook.com/events/519607201529853/permalink/519608401529733/

La fecha límite de votación es el 6 de octubre a las 14 hrs. / UTC (Tiempo Universal Coordinado). Así que mucho agradeceríamos si nos ayudaras a incrementar los votos para el nombre Esperanto.

*Información tomada de Novaĵservo RET-INFO / Lingvo-Studio. Traducción al español: Mallely Martínez.

Páginas

Subscribe to Actualidades