Esperantoparlantes mexicanos festejaron el Día de Zamenhof en diversas ciudades del país: Cholula, Guadalajara, Oaxaca, Querétaro y la Ciudad de México. En esta ŭltima ´participaron 45 personas, principalmente de la capital, sin embargo asistieron individuos de otros estados: Estado de México, Morelos, Hidalgo kaj Sonora.
Todo comenzó un poco antes de las 13 hrs. con palabras de bienvenida de la presidenta de la Federación Mexicana de Esperanto, Mallely Martínez, quien invitó a los presentes a sentarse en diversas mesas con el objetivo de conocer nuevos hablantes del idioma.
Directivos de la asociación presentaron a los organizadores del 13º Congreso Mexicano de Esperanto, que se llevará a cabo en esta ciudad el próximo año , También entregaron los certificados del MCER a quienes acreditaron el examen en junio pasado en Tecámac, Estado de México.
Después de la comida Martin Schäffer leyó información biográfica del creador del Idioma Internacional, dr. Ludoviko Zamenhof, lo que nos condujo a la partida del pastel, el cual fue cortado por miembros de FME que vinieron de otras ciudades sólo para festejar con nosotros este día tan importante en el mundo de Esperanto.