Actualidades

Gracias y suerte en el examen de Certificación, MCER

Muy pronto, el 8 de junio, comenzará la 2a Sesión de Exámenes de Certificación a nivel Mundial dentro del Marco Común Europero de Referencia para las Lenguas (MCER), en la cual participarán 250 personas de 16 países y 25 ciudades, entre ellas se encuentran las sedes mexicanas Tijuana y Tecámac, esta última con la mayor cantidad de candidatos a nivel mundial, un poco más del 14% de la totalidad.

Los mexicanos serán examinados en las partes oral y/o escrita en los nigveles B1, B2 o C1.

Agradecemos profundamente la colaboración y / o participación de nuestros miembros activos y de otros connacionales que se inscribieron a este evento tan importante. Desde luego los organizadores y colaboradores meceren también un gran reconocimiento. Por otro lado, invitamos a los aprendices / hablantes del Idioma Internacional a prepararse para participar el próximo año en los exámenes de certificación.

La Federación Mexicana de Esperanto en la “Semana de las Lenguas” de BUAP*

El 16 y 17 de abril, la Federación Mexicana de Esperanto (FME) participó nuevamente en la "Semana de las Lenguas" en la Facultad de Idomas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Representantes de FME no sólo participaron con una mesa informativa, sino que presentaron una ponencia y guiaron un curso-taller de Esperanto. A nuestra mesa se acercó un gran número de individuos con el objetivo de informarse sobre el idioma y la forma de utilizarlo. Otras otros tantos, alrededor de 70 personas, solicitaron información adicional por lo que nos proporcionaron sus datos personales. La conferencia y el curso-taller también fueron de gran interés, a este último asistieron más de 25 jóvenes.

Además fue interesante que en el lugar nos apoyó un nuevo Esperantohablante, Gerardo Morales, a quien no conocíamos anteriormente, tanto a él como a Ivan Deance, Gabriel Jiménez, Victor Cesni y Martin Schaffer agradecemos su activa participación en el evento.

Exámenes de certificación en México, próximo junio

El próximo 8 de junio se llevarán al cabo exámenes de Esperanto a nivel mundial dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lengas: “2a Tutmonda KER ekzamensesio”. En esta sesión 2013, se han inscrito 24 ciudades, entre ellas Tecámac, Estado de México y Tijuana, Baja California.

Esperanto en la Semana de las Lenguas de BUAP

La Federación Mexicana de Esperanto participará en la emisión 2013 de la “Semana de Lenguas” de la Facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, uno de los eventos más importantes de esta facultad.

Esperantohablantes de esa ciudad, Martin Schäffer y Gabriel Jiménez participarán activamente con una presentación, un stand informativo y un curso-taller. El evento es gratuito y para el público en general, por tal, si conoces a gente que se interesa en el Esperanto, ¡favor de informarles!.

Resultados del Concurso de diseño, 13a MEK

 

Como lo prometimos, aquí tienen los resultados del concurso: “diseño del logo y cartel” del 13o Congreso Mexicano de Esperanto a celebrarse este año en la Ciudad de México.

LOGO

1er lugar: Malinalli García García de Estado de México

2do lugar: Diana Carolina Hanessian de la Garza de Distrito Federal

3er lugar: Angélica Rodríguez Tovar de Guerrero

CARTEL

1er lugar: Regina Reichert Sosa de Querétaro

2do lugar: Bárbara Yadira Terán Chávez de Estado de México

3er lugar: Diana Carolina Hanessian de la Garza de Distrito Federal

3er lugar: Carolina Morales Ruiz de Sonora

Entrevista en radio, CÓDIGO DF

El viernes 22 de marzo a las 12hrs. “CÓDIGO DF”, radio cultural en línea de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, hará una entrevista a la Federación Mexicana de Esperanto sobre este idioma y el su movimiento. Escucha el programa en vivo en el siguiente enlace: http://www.codigoradio.cultura.df.gob.mx/

Difunde el idioma en el 6o Festival de Comunidades Extranjeras

Invitamos a los habitantes de Querétaro y / o sus alrededores, esperantohablantes o no, a apoyar en la difusión del Idioma Internacional Esperanto durante el 6o Festival de Comunidades Extranjeras en Querétaro.

El club de esperanto “Esperétaro” participó el año pasado y también lo hará en esta ocasión.

Observa el reporte fílmico de 2012 en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=-kqazi0lIjc&context=C3ccde91ADOEgsToPDskKsqW9pde4_ei_MEtIT6y54

Para participar favor de contactar a Carlos Hernández, escribe a cfhl.esperetaro@gmail.com o llama a su celular: 442 385 1360

¿Cuándo? sábado 2 de marzo

¿Dónde? Parque Bicentenario Querétaro

"El inglés es la lengua universal ¡Error!", menciona Mier de AEROMEXICO*

Aeromexico” es una de las principales aerolíneas de México, la cual edita con relativa regularidad la revista llamada “Gran Plan” y en su edición #67 páginas 86-87, Laura Mier Carbonell publicó un pequeño artículo llamdo “La solemnidad de Tokio”, para nosotros es interesante lo que Mier asevera:

 

“Muchos piensan que el inglés es la lengua universal. ¡Error! En Japón, por raro que parezca, son muy pocas las personas que hablan inglés; ni siquiera los jóvenes lo hacen.  … Así que, ármate de paciencia… …porque probablemente ni siquiera podrás preguntarle a la gente a tu alrededor por dónde queda tu hotel” p. 87.

 

Se amplía la fecha límite para recibir diseños, 13o Congreso Mexicano de Esperanto

Les informamos que la mesa directiva y el Comité Local del Congreso del 13o Congreso Mexicano de Esperanto (13a MEK) decidieron ampliar la fecha para recibir los diseños del concursosobre el logo y cartel del próximo congreso nacional. La nueva fecha límite es el 15 de marzo. Favor de leer atentamente las reglas en http://www.esperanto-mexico.org/es/participa-en-el-concurso-para-dise%C3%B1ar-el-logo-y-el-cartel-del-13%C2%BA-congreso-mexicano-de-esperanto!

La semana pasada, “Radio Educación”homenajeó a Juan de Oyarzábal*

Para nosotros, Esperantohablantes mexicanos, es un placer saber que “Radio Educación”, órgano coordinado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, homenajeó a Juan de Oyarzábal y Orueta, quien fue profesor de física durante varios años y el primer instructor de Esperanto en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Facultad de Ciencias entre 1957 y 1966.

Por su lado, la revista mexicana “Proceso” invitó a sus lectores a escuchar el programa en “Radio Educación” para conocer un poco más sobre el eminente físico. En ese artículo de “Proceso” se menciona que Oyarzábal ensañaba el Idioma Internacional:“…Enseñaba el esperanto en su afán por lograr un mundo unido”. La publicación completa de “Proceso” podrán leerla en español en: http://www.proceso.com.mx/?p=333114

* Escrito por Mallely Martínez.

 

13 de Febrero, Día Mundial de la Radio

Hoy festejamos el “Día mundial de la radio” y para celebrarlo los invitamos a escuchar “muzaiko”. En parte del programa de hoy escucharán a Stefano Keller, directivo de la Asociación Universal de Esperanto, quien nos habla en general sobre ese tema tan interesante y su relación con el Esperanto. ¡Y recuerda la importancia de escuchar radio en el aprendizaje del Esperanto y de cualquier otro idioma extranjero!

Participa en el concurso para diseñar el logo y el cartel del 13º Congreso Mexicano de Esperanto

La Federación Mexicana de Esperanto AC. y el Comité Local del Congreso del 13º Congreso Mexicano de Esperanto (13a MEK, por sus siglas en esperanto), invita a todas las personas, mexicanos y extranjeros, a concursar diseñando del logo y cartel del “13a MEK” bajo las siguientes reglas:

EL LOGO

  • expresará de alguna manera a México, Esperanto y el tema del congreso: “ACCIONES POR UN MUNDO MEJOR”,
  • no deberá contener elementos con derechos de autor,

¡¡¡¡Gracias por su apoyo y feliz año 2013!!!

La Federación Mexicana de Esperanto AC. agradece su apoyo en el 2012 y espera que tenga, de igual manera, un buen equipo para el año venidero, que juntos alcancemos buenos resultados a través de trabajo y colaboración.

Para su vida personal FME les desea que que tengan felicidad, amor, salud, dinero, paciencia, tolerancia, comprensión, inteligencia y muchas ganas de realizar sus deseos… ¡Felíz año nuevo!

 

Un agradable "Día de Zamenhof" se llevó a cabo en la Ciudad de México*

Esperantoparlantes mexicanos festejaron el Día de Zamenhof en diversas ciudades del país: Cholula, Guadalajara, Oaxaca, Querétaro y la Ciudad de México. En esta ŭltima ´participaron 45 personas, principalmente de la capital, sin embargo asistieron individuos de otros estados: Estado de México, Morelos, Hidalgo kaj Sonora.

Todo comenzó un poco antes de las 13 hrs. con palabras de bienvenida de la presidenta de la Federación Mexicana de Esperanto, Mallely Martínez, quien invitó a los presentes a sentarse en diversas mesas con el objetivo de conocer nuevos hablantes del idioma.

Directivos de la asociación presentaron a los organizadores del 13º Congreso Mexicano de Esperanto, que se llevará a cabo en esta ciudad el próximo año , También entregaron los certificados del MCER a quienes acreditaron el examen en junio pasado en Tecámac, Estado de México.

Después de la comida Martin Schäffer leyó información biográfica del creador del Idioma Internacional, dr. Ludoviko Zamenhof, lo que nos condujo a la partida del pastel, el cual fue cortado por miembros de FME que vinieron de otras ciudades sólo para festejar con nosotros este día tan importante en el mundo de Esperanto.

CONVOCATORIA PARA PROPONERSE COMO INTEGRANTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ESPERANTO, AC. 2012-2016

La Directiva de la Federación Mexicana de Esperanto, AC., invita a todos los interesados a postularse para obtener algún cargo de la mesa directiva de la Federación durante el período 2012-2016. Los cargos a obtener son:
1.- Presidente
2.- Secretario General
3.- Tesorero
4.- Vocal 1
5.- Vocal 2

Recordando que cada postulante acatará y cubrirá los principales objetivos de la Federación, según lo marcan los Estatutos:
a) Difundir el conocimiento y el uso de la Lengua Internacional Esperanto;
b) despertar la conciencia de los problemas generados por la diversidad lingüística;
c) difundir la cultura mexicana en los medios esperantistas de todo el mundo;
d) propiciar el conocimiento de otras culturas a través del esperanto; y
e) fomentar entre sus miembros sentimientos de solidaridad con otros pueblos.

Las propuestas se recibirán a través de estraro@esperanto-mexico.org, donde el candidato indicará:

Páginas

Subscribe to Actualidades