El pasado 7 de mayo se llevó a cabo, ya por tercera ocasión, la “3a sesión de Exámenes de Certificación a nivel Mundial según el Marco Común de Referencia Europea para las Lenguas”, en la cual participaron más de 170 personas de 12 países (p.e. China, Brasil, Francia, Japón, Rusia) de 17 cuidades entre la que se encuentran las ciudades mexicanas Monterrey, Nuevo León kaj Tecámac, Estado de México.
Es un placer para nosotros informar que la cantidad de esperantohablantes mexicanos fue más del 10% del total. Los participantes presentaron el examen en alguno de los niveles elegibles (B1, B2 kaj C1), por suerte quienes se inscribieron a la sesión en Tecámac también tuvieron la posibilidad de hacer no sólo la parte escrita sino también la oral.
Felicitamos a todos quienes decidieron presentar el examen y agradecemos por su colaboración con el movimiento porque a través de su participación se hace visible que cada vez hay más y más personas que certifican sus conocimientos de Esperanto y contribuyen al prestigio del Idioma Internacional.
Por otra parte agradecemos a los organizadores y voluntarios que hicieron posible que ocurrieran las sesiones en ambas ciudades:
En Monterrey, Nuevo León
Erika G. Juárez Maldonado kaj Mallely Martínez M., organizadoras de la sesión y miembros de la mesa directiva de FME.
Mario Santibañez López, guía externo de la sesión.
Daniel Moreno Martínez, fotógrafo.
Denice Maldonado V., facilitadora local.
En Tecámac, Estado de México
Mallely Martínez M. organizadora y miembro de la mesa directiva de FME.
Martin Schäffer, organizador de la sesión.
Xóchitl Núñez García, guía externo de la sesión.
Llovana Martínez M. Nelly Martínez M., Isabel Mateos S., Martín Pérez Nicanor kaj Guadalupe Vega Acosta, voluntarios.
En el siguiente enlace podrán ver varias fotos no sólo de las sesiones ocurridas en México sino de otros países. Es importante mencionar que el material fotográfico está ordenado alfabéticamente por ciudad http://edukado.net/biblioteko/fotoj?al=54
Sólo nos queda esperar resultados positivos para los candidatos, por otra parte los invitamos a prepararse para participar en la sesión mundial de 2015 y utilizar este certificado internacional en el área educativa o laboral.
* Escrito por Mallely Martínez M.