Actualidades

Concurso de cortometrajes: Esperanto 125 años

La Asociación Alemana de Esperanto (Germana Esperanto-Asocio) organizó un concurso de cortometrajes con premios por un total de 5000 euros. Todos pueden participar: desde principiantes hasta experimentados profesionales. El único criterio es su creatividad. La exhibición de los mejores filmes y la entrega de los premios tendrán lugar al principio del 2013 en Berlín.

Requisitos para participar
- Cada filme puede tener una duración de hasta 5 minutos como máximo.
- Se deben garantizar los derechos para la reproducción pública de la música.
- Las personas que aparezcan en el filme deben haber dado su consentimiento para su exhibición pública.
- El autor del filme con su firma garantizará que tiene todos los permisos y derechos necesarios, y que no se vulneran derechos de terceras personas.
- Después del concurso, las películas presentadas serán de libre exhibición para todos en el marco de una licencia "Creative-Commons (CC-BY)."

Lo importante

Se edita la obra “Una nueva esperanza. La magia del Esperanto”

La Federación Mexicana de Esperanto felicita al prof. Miguel Ángel Rocha Gámez por la edición de su obra “Una nueva esperanza. La magia del Esperanto”.

En el género de ciencia ficción, la obra se desarrolla en un ambiente multicultural, el prof. Rocha ha escrito el libro en español, sin embargo también hace uso de alrededor de otros 20 idiomas con el objetivo de hacer notar la necesidad de tener un idioma común, desde luego, el escritor también usa el Esperanto para dar a conocer vocabulario básico del idioma y demás información sobre la lengua.

He aquí un pequeño resumen*:
Esmeralda es una joven chilena residente en la ciudad de San Felipe. Al terminar el bachillerato, recibe de obsequio un viaje a Canadá. Desde antes de despegar el avión, los personajes empiezan a tener problemas de comunicación. Durante el trayecto, la aeronave desaparece y reaparece en un mundo paralelo, en otra dimensión, en donde los sobrevivientes del vuelo tras algunas peripecias se ven obligados a adaptarse gradualmente y a aprender el idioma que habla la mayoría de las personas en esa nueva sociedad.

*Resumen del autor.

Presentación sobre Esperanto en Toluca, 8 de julio 18hrs*

"Abba Centro de los Angeles invita al público en general a la presentación: “Esperanto, un Puente de Comunicación Espiritual” , que se llevará a cabo el día 8 de julio a las 18 horas en Horacio Zúñiga N° 703-c Col. Morelos, esq. Rodolfo Soto; Toluca, Estado de México.

Para mayor información llama o envía un mensaje al móvil de Carolina Jasso: 722 245 7158

¡No Faltes, te esperamos!

*Escrito por Carolina Jasso C.

Presentación sobre Esperanto en Pachuca, Hidalgo, 17 de junio 2012

El domingo 17 de junio 2012 a las 16hrs. habrá una presentación sobre Esperanto a cargo de Martin Schäffer y Mallely Martínez M. en el “Centro Yoga India – México – China”, que se encuentra en:
Calle Mercurio 5 (atrás del Polideportivo de UAEH)
Col. Carboneras
Pachuca, Hidalgo
¡Asiste!

Esperanto en Prepa 7, por las Jornadas del Lenguaje*

La “Agencia Estudiantil de Noticias Universitarias” de la UNAM ha publicado un artículo sobre el Esperanto en el marco del evento "las Jornadas del Lenguaje" llevado a cabo en la PREPA 7 de la UNAM, en el cual participaron activamente Mallely Martínez, Morayma Martínez y Javier Vásquez.

Luis Arias, autor del artículo, es un estudiante de UNAM quien participó en dicho curso-taller de Esperanto y quien apoyará en la sesión de exámenes de certificación del Esperanto el próximo 9 de junio en Tecámac.

Agradecemos el apoyo de Luis en la difusión del idioma dentro de la universidad más importante del país.

El artículo podrán verlo en el siguiente enlace http://aunamnoticias.blogspot.mx/2012/05/esperanto-en-prepa-7-por-las-jornadas.html

* Escrito por Mallely Martínez M.

Esperanto será uno de los temas de "Huevos Revueltos", 29 de mayo 19:30 hrs.

HUEVOS REVUELTOS es un proyecto que tiene por objetivo que el auditorio haga relaciones o puentes entre diversos temas. Los ponentes son expertos en los temas y tienen 30 minutos para informar sobre ello a los asistentes, posteriormente se ofrece un espacio al público para comentarios y preguntas.

Huevos revueltos es una versión hermana de Mixed Taste organizado por el Museum of Contemporary Art (MCA) en Denver, EUA. Desde 2004 estas charlas han integrado exitosamente al circuito artístico local con otras comunidades como la científica, literaria, artesanal, musical, política, entretenimiento, etcétera.

Desde 2010, la Sala de Arte Público Siqueiros ha sido la sede de esta versión mexicana, sin embargo en esta ocasión el evento se llevará a cabo en la Casa Talavera.

Dirección de Casa Talavera:
República del Salvador # 187, 189 y 191, esq. Talavera
Col. Centro, Del. Cuauhtémoc
Hora:
19:30
Entrada gratuita, favor de ser puntuales.
Favor de difundir la información. ¡Sean tod@s bienvenid@s!

Esperanto participa en “Jornadas del Lenguaje” en la preparatoria 7 de la UNAM

En el marco del evento “Jornadas del Lenguaje”, organizado por la mediateca de la Escuela Nacional Preparatoria 7 de la UNAM y que se llevará a cabo del 21 al 23 de mayo, se les invita a todos los interesados a participar en la ponencia: "Encontrando el Esperanto en el vocabulario de otras Lenguas" y al curso – taller que tendrán lugar en la institución mencionada.
Ponencia
Impartida por el Lic. Javier M. Vásquez Ochoa
martes 22 de mayo de 14:30 a 16:00 hrs.
Lugar: Audiovisual 1
Curso-taller:
Impartido por la mtra. Mallely Martínez Mateos
lunes 21 de mayo de 17:30 a 18:30 hrs.
martes 22 de mayo de 17:20 a 18:20 hrs.
miércoles 23 de mayo de 17:40 a 18:40 hrs.
Lugar: Audiovisual 2
Cupo limitado

Dirección de la ENP 7:
Calzada de la Viga # 54,
Merced Balbuena
Venustiano Carranza
CP. 15810, México, D.F.

Para mayor información sobre el evento, favor de pedir invitación al perfil de Facebook de la Mediateca Prepa Siete.

¡Asiste!

FME participa en la “Semana de Lenguas” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Hace algunas semanas, FME recibió la invitación para participar en la “Semana de Lenguas” de la Facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Esperantohablantes locales de esa ciudad, Martin Schäffer y Mallely Martínez M, esta última presidenta de FME, se organizaron y el 24 y 25 de abril participarán activamente con una presentación, un stand informativo y un curso.

El evento es gratuito y para el público en general, por tal, si conoces a alguien que se interesa en el Esperanto, favor de informarle. Los datos exactos de nuestra participación son los siguientes:

- 24 de abril, a las 10:30: “Ponencia sobre Esperanto” presntada por Martin Schäffer y Enrique Pedraza en la “Sala de Exámenes Profesionales.
- 24 de abril, entre las 12 y las 17hrs: Stand Informativo
- 25 de abril, de las 10:30 a las 18 hrs: Stand Informativo
- 25de abril, de las 15 hasta las 17:30 hrs: Curso rápido de Esperanto, guiado por Mallely Martínez M. El cupo es limitado para 20 personas.

Entrevista sobre Esperanto en “Radio UNAM”, 27 de abril 2012*

El próximo viernes 27 de abril a las 12pm. en el programa de radio “Brújula en mano” de la UNAM en la frecuencia 860 AM y en la red http://www.radiounam.unam.mx/site// se presentará una pequeña entrevista sobre Esperanto.

¡No lo olvides, escúchanos y entérate más sobre lo que acontece en el movimiento de Esperanto en México!

* Escrito por Mallely Martínez M.

Junio 9 en México: Exámenes de certificación de Esperanto según el Marco Común Europeo

Tecámac y Tijuana se han sumado a las más de veinte ciudades alrededor del mundo en las que se llevarán a cabo exámenes escritos de certificación del Esperanto en los niveles B1, B2 y C1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

Invitamos a los interesados a aprovechar esta oportunidad e inscribirse para presentar el examen en el nivel deseado.
Fecha límite de inscripción: 30 de abril 2012.
Fecha de presentación de examen: 9 de junio 2012.

Si requieres información general o sobre la sesión en Tecámac escribe a informacion&esperanto-mexico.org
Sobre la sesión en Tijuana favor de comunicarse con Gilda Muñoz B., escribe a gildamunoz&live.com (no olvides sustituir & por @)

ESPERANTO: UNA DE LAS 4 UTOPIAS DE GREEN Y CERF*

En la capital del país, el pasado 17 y 18 de febrero en el Centro Nacional de las Artes, Sam Green y Dave Cerf presentaron su documental llamado “Utopia en 4 movimientos” en el marco de la gira de documentales Ambulante 2012.

Rebecca Solnit ha escrito como introducción del film: “La utopia siempre ha implicado alguna forma de actuar en comunidad… … aquellos quienes tenían esperanza y visiones radicales no querían resolver sólo sus pripios problemas… querían hacerlo por todos nosotros, por todas las personas alrededor del mundo, y por aquellas que vendrían en el futuro…”

De tal manera, el primer movimiento de la utopía es el Idioma Internacional Esperanto, Green presentó parrte de la historia desde la creación del idioma, algunas dificultades para la permanencia del Esperanto, partes de congresos internacionales, esperantoparlantes de diversos países, etc., pero aún más interesantes fueron las entrevistas a activistas, quienes hablaron sobre la eficacia real del idioma de diversas maneras, sin olvidar su rol social y pacífico: “…en este congreso es posible ver algo único: humanos de países incluso enenemigos, se intercomunican de manera normal… todos entienden que los hombres son iguales en todas las partes del mundo…”

¡Esperanto se encuentra entre la lista de idiomas traducibles de Google!

Es una gran alegría para los activistas y en general para los esperantohablantes enterarnos de que desde hoy, 22 de febrero de 2012, el coorporativo internacional “Google” incluye al Esperanto en su lista de idiomas traducibles.

En 2009 google recordó a sus usuarios el 150º aniversario del nacimiento de Zamenhof, acción que ayudó en la difusión del idioma mundialmente y, precisamente, en 2012, año en el que Esperanto festeja su 125 aniversario, Google nos regala esta expléndida noticia.

* Escrito por Mallely Martínez.

“Dos idiomas universales”, concierto en la Casa de la Cultura Jalisciense

La música es un lenguaje universal que une a personas de las más disímiles culturas y orígenes, lo mismo sucede con el Esperanto. De tal manera que reunir a ambos en un mismo espacio convierte el momento en la más alta expresión de multiculturalidad; diversidad y particularidad a la vez.

Es así como en el Marco del 11° Congreso Mexicano de Esperanto, la Federación Mexicana de Esperanto, AC., la fundación alemana “Stiftung Mondo” y la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco unen esfuerzos para ofrecer al público en general un concierto sin precedentes en el que el ánimo irá desde las melodiosas notas del piano, de los fagotes hasta los sonidos del Rock en ESPERANTO, español, francés, japonés, inglés, ruso, occitano, polaco, entre otros, conjuntando así una mezcla de idiomas y resaltando, desde luego, la particularidad de los dos idiomas universales: “LA MÚSICA Y EL ESPERANTO”

Fecha y Lugar: 17 de septiembre 2011, Casa de la Cultura Jalisciense

El cantante francés JoMo también participará en UAQ

Con motivo de la visita de JoMo a México por su participación en el 11º Congreso Mexicano de Esperanto, hemos organizado un concierto en la Facultad de Lenguas y Letras (FLL) de la Universidad Autónoma de Querétaro.

La directora de FLL con gusto aceptó nuestra petición de colaboración, así continúa la buena relación entre la Federación Mexicana de Esperanto y UAQ.

Sergio Romero A. y Carlos Hernández L. presentarán una plática informativa sobre el Esperanto a estudiantes y público en general y, posteriormente, JoMo dará un concierto para los participantes.

La cita es el 14 de septiembre 2011 a las 17hrs. En la “Sala de Conferencias de TECAAL”, a un costado de la biblioteca en la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro, campus Aeropuerto.

Dirección:
Carretera a Chichemequillas, Ejido Bolaños, Querétaro, Qro.
En el siguiente enlace podrás ver un mapa de localización http://aeropuerto.uaq.mx/croquis.html/

¡Te invitamos a difundir la información, la entrada es libre!

¡Favor de votar usuarios de lernu.net!

Debido al concurso que nuestro equipo lernu.net! lanzó por el registro de 100 000 usuarios registrados, recibimos muchos trabajos muy buenos. Ahora es el turno de los usuarios, los convocamos a votar para elegir los mejores trabajos, los cuáles serán acreedores a los premios. Vota e invita a todos tus amigos a hacerlo. Nota que sólo los usuarios de la página tienen derecho de votar. http://es.lernu.net/mia_lernu/konkursoj/centmil/rezulto.php/
Amigablemente. El quipo de lernu!

Páginas

Subscribe to Actualidades