Seleccionar idioma

Noticias / Eventos

Y otras publicaciones relacionadas a nuestra comunidad

Día de Zamenhof en CDMX

Día de Zamenhof en CDMX

Día de Zamenhof en CDMX, 15 de diciembre, 11:30hrs.


La Federación Mexicana de Esperanto AC. (FME) invita a esperantohablantes, aprendices y a interesados en el idioma al tradicional “Día de Zamenhof” o también conocido como “Día del libro en Esperanto” que se llevará a cabo el domingo 15 de diciembre a las 11:30 hrs. en “La Casa del Esperanto”, que se encuentra en San Pedro de los Pinos, Ciudad de México.
Hemos contratado un servicio de comida para comer juntos a las 14hrs., el menú consistirá de:

  • - agua de jamaica (Hibiscus sabdariffa),
  • - tacos de diversos guisados veganos, vegetarianos y con carne,
  • - postre, café y té.

El costo por persona será:
Para miembros activos de la Federación Mexicana de Esperanto: $200.00 (doscientos pesos 00/100 MN)
Para el resto de los participantes: $230.00 (doscientos treinta pesos 00/100 MN)


Por causas ecológicas, te pedimos llevar tu propio plato para los tacos y un vaso para el agua fresca, así usaremos menos desechables.


Para recibir la dirección exacta, favor de confirmar asistencia, escribe un mensaje al 55 3784 2401, además deberás de pagar anticipadamente tu comida a más tardar el viernes 13 de diciembre. Si no pudieras - quisieras quedarte a la comida, pagarás $80.00 (ochenta pesos 00/100MN) por el servicio de cafetería que estará disponible desde el comienzo de la reunión.
Deposita o haz una transferencia electrónica a:


- Número de cuenta HSBC # 6210150191 clabe 021180062101501918 a nombre de Mallely Martínez, en concepto escribe tu nombre + Ztago.
- En OXXO con el número de tarjeta: 4213 1661 4307 3892.
- A través de PAYPAL: nayitamtmt@hotmail.com
Después del pago, favor de enviar mensaje – comprobante de pago.
Cantaremos, conversaremos, jugaremos, nos reuniremos con amigos y conoceremos a nuevos esperantohablantes.


¿Aún tienes dudas de participar? Para que te decidas de inmediato, te invitamos a ver algunas fotos de uno de estos festejos de años pasados: https://www.facebook.com/media/set/...
¡Esperamos verlos ahí! Y recuerden que será una buena oportunidad para (re)afiliarse a FME y a UEA para el 2025. El pago anual depende de la categoría en la que se encuentren, vayan al siguiente enlace para saber más sobre ventajas y cuotas de inscripción: http://www.esperanto-mexico.org/es/membresia
¡¡FELIZ DÍA DE ZAMENHOF!! 

 

Categorías

Encuentro mexicano con amigos de lejos

Hotel María Regina

¡Hola gente querida!

¡Septiembre llega con buenas noticias! Tres personas con ideas afines visitarán la Ciudad de México el domingo 15 de septiembre: Se trata de un brasileño que ama a México y dos viejos amigos tapatíos.

Charlemos, volvamos a encontrarnos y pasemos un rato agradable con ellos durante el almuerzo de las 14 horas en el restaurante del Hotel María Regina.

El hotel está ubicado en Río Lerma 31, col. Renacimiento, Cuauhtémoc, Ciudad de México (el enlace es Hotel María Regina ).

Como ejemplo de costo, en el restaurante un menú de cuatro tiempos cuesta $280 (pesos mexicanos), sin bebidas, sin embargo hay otros platillos económicos y también es posible simplemente tomar café o comer postre.

El lugar es tranquilo, atractivo y céntrico.

Por favor confirma tu participación enviando un mensaje al 5537842401 o al grupo de Whatsapp “Reuniones Ciudad de México”.

¿Estás listo para gritar "Viva México" con nosotros? ¡Así que empieza a celebrar la independencia mexicana con amigos!

¡Únete a nosotros!

*Organizado por: MEF. Responsable: Víctor Sombra.

Categorías

¡Paralela Universo en un parque de estilo japonés, 17 de agosto!*

Universo Paralelo 2024

Nos alegra invitarte a celebrar con nosotros el ya tradicional "Universo Paralelo 2024" en el hermoso parque de estilo japonés Masayoshi Ohira. Hemos preparado algunas actividades interesantes para ti, ¡así que no te pierdas esta oportunidad!

Fecha: Sábado 17 de agosto 2024.

Hora: 11:30

Lugar: Parque Masayoshi Ohira, que se encuentra en: Corredores esquina con Country Club, Churubusco, Coyoacán, Ciudad de México. La estación de metro más cercana es “General Anaya”.

El programa incluye las siguientes actividades:

 

11:30-12:30 Picnic acompañado de pastelito para celebrar el pasado día del esperanto.

12:30-14:00 Torneo de juegos de mesa (ajedrez, “Uno” y otros que lleven los participantes)

14:00-15:00 Rally.

15:30-15:40 Foto de grupo.

15:40-16:00 Visita a un restaurante cercano (opcional).

16:00 - … Comida en restaurante (opcional).

 

Por favor trae contigo:

- Tu refrigerio para consumir al principio del evento.

- Un tapete o manta para sentarse en el césped (opcional).

- Bloqueador solar, gorro y agua para protegerte del calor (recomendado).

- Juegos de mesa.

- Dinero para pagar tu consumo en el restaurante, en el caso de que nos acompañes.

 

¡Esperamos encontrarte y celebrar juntos este día especial! Por favor confirma tu participación enviando un mensaje al 55 3784 2401 o al grupo de WhatsApp "Reuniones Ciudad de México"

principalmente para esperarte e informarte si hay cambios en nuestra reunión.

¡Todos son bienvenidos, así que trae a tus amigos y familiares para disfrutar el día!

¡Hasta entonces!

* Organiza: FME. Responsable: Víctor Sombra.

Categorías

Vamos a la nueva noria

Vamos a la nueva noria parque Aztlán

¿Ya visitaste la noria del nuevo parque Aztlán?

¡Vamos! Pero primero...

Nos encontraremos el domingo 7 de julio a las 10 de la mañana en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, ubicado en Av. de los Compositores, Bosque de Chapultepec II Sección, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, donde contemplaremos la grandeza de la naturaleza. Haremos una visita rápida al museo, y luego iremos al "Museo del Cárcamo de Dolores", al cual se puede llegar caminando. Pagando solo $36 pesos mexicanos por el primer museo, se puede entrar a este último sin pagar más. Podemos decidir en el lugar si solo visitamos el primero, eso dependerá de nuestro tiempo y deseos, ¡siempre seremos flexibles!

Después, caminaremos al parque de diversiones “Aztlán Parque Urbano”, aproximadamente a las 12 del mediodía. Si te despiertas tarde, puedes alcanzarnos allí a esa hora. Ahí visitaremos la nueva noria desde donde podremos ver gran parte de la ciudad, y cuesta $120 pesos mexicanos. Después podremos visitar otras atracciones según lo desees, o simplemente comer algo o pasear por el parque. ¡No pierdas la oportunidad de conocer un nuevo lugar de nuestra ciudad y practicar esperanto!

Por favor, confirma tu asistencia en el grupo de WhatsApp "Renkontiĝoj Meksikurbo" (https://chat.whatsapp.com/BCP3oTplrTG5ALdlinz0MI) o envía un mensaje al número 5537842401. ¡Todos son bienvenidos!

  • Organiza: Federación Mexicana de Esperanto. Responsable: Víctor Sombra. Imagen: Abigail Flores.

 

Categorías

¡Cursos de esperanto en diversos niveles, marzo-mayo 2022!

Cursos de Esperanto

¡Sí! Sabemos que esperabas esta publicación, en efecto, estamos por iniciar nuevos cursos de esperanto. En esta primavera ofreceremos los niveles A1, A2, B1 y B2, durante 9 semanas en los meses de marzo a mayo 2022.

Información general:

  • Los cursos están dirigidos a jóvenes adultos y se impartirán por medio de Zoom.
  • Los profesores están certificados dentro del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
  • La cuota de recuperación para cualquiera de los cursos es prácticamente simbólica, 600MXN (pesos mexicanos) o 35USD, por lo que si te fuera posible hacer alguna donación independientemente de que tomes los cursos, nos apoyarías enormemente a continuar con la labor.

Las opciones de pago son las siguientes:

1) Depósito en cuenta

BancoHSBC

Número de cuenta6284087436

A nombre deMorayma Martínez Mateos

Clabe021180062840874362

2) Contribución en tiendas OXXO

BancoHSBC

Número de tarjeta4213 1660 9757 3608

3) Contribución por PayPal (te pedimos que incluyas otro 10%, debido a la comisión que cobra la plataforma de pagos y, eventualmente, por el cambio de divisas.)

BancoHSBC

Correo electrónicokasisto@esperanto-mexico.org

1) A la cuenta de la Federación Mexicana de Esperanto en UEA

Cuentamefa-h

 

Favor de enviar imagen del comprobante de pago a: estraro@esperanto-mexico.org o a través de whatsApp al +52 5514753963.

 

 

BÁSICO 1 / A1 (MCER)

Mié, 24 Marzo
Plataforma:
Zoom
Código de Acceso:
Se enviará por correo
ID del Evento:
Se enviará por correo
Hora: 18:00

 

  • NO es necesario tener conocimientos previos del idioma ya que se empezará de cero.
  • Formulario de inscripción: Formulario
  • Jueves y sábados de 18 a19:30hrs.

  • Del 24 de marzo al 28 de mayo, 27 horas-clase.

 

BÁSICO 2 / A2 (MCER)

Lun, 22 Marzo
Plataforma:
Zoom
Código de Acceso:
Se enviará por correo
ID del Evento:
Se enviará por correo
Hora: 18:00

 

  • Requisitos: Haber tomado básico 1 (A1) en nuestros cursos, con la Liga Colombiana de Esperanto, en algún curso virtual, por ejemplo en Duolingo o contactarnos para colocación.
  • Formulario de inscripción: Formulario
  • Martes y viernes de 18 a 19:30hrs.
  • Del 22 de marzo al 27 de mayo, 27 horas-clase.

 

NIVEL B1 (MCER)

Dom, 21 Marzo
Plataforma:
Zoom
Código de Acceso:
Se enviará por correo
ID del Evento:
Se enviará por correo
Hora: 18:00

Requisitos: Haber tomado cursos básicos y haber concluido el nivel A2 con FME o en cursos virtuales, si tienes dudas de tu nivel favor de contactarnos para colocación.

Formulario de inscripción:  Formulario

Lunes y miércoles de 18 a19:30hrs.

Del 21 de marzo al 25 de mayo, 27 horas-clase.

CURSO DE CONVERSACIÓN, NIVEL B2 (MCER)

Vie, 19 Marzo
Plataforma:
Zoom
Código de Acceso:
Se enviará por correo
ID del Evento:
Se enviará por correo
Hora: 18:00

 

  • Requisitos: Tener la habilidad para comunicarse fluidamente sobre diversos aspectos de la vida cotidiana o haber tomado curso (B1, B2) con FME.
  • Formulario de inscripción: Formulario
  • Sábados 10 a 11:30hrs.
  • Del 19 de marzo al 28 de mayo, 15 horas-clase.

 

Si tienes dudas sobre en qué nivel te encuentras o alguna otra pregunta o comentario, favor de escribir a estraro@esperanto-mexico.org o enviar un WhatsApp al +52 5514753963.

¡Bienvend@s sean a esta aventura llamada ESPERANTO!

* Organiza: Federación Mexicana de Esperanto, Ac. Imagen: Carlos F. Hernández L.

Categorías

Entrevista sobre el Esperanto en noFM

noFM

Hace algunas semanas recibimos la invitación de una estación de radio virtual llamada “noFM” para hacer una entrevista sobre el esperanto en la Ciudad de México, misma que se llevó a cabo con éxito. Como parte del programa “idiomática” se entrevistó a la tesorera de FME, Morayma Martínez. A partir de ahora podrán escuchar la charla en el siguiente enlace: https://nofm-radio.com/podcasts/idiomatica-esperanto/

¡Gracias por su atención y que lo disfruten!

Categorías

Muere el decano esperantista Fidel Figueroa Martínez (1926-2021)*

Fidel Figueroa Martínez

Fidel Figueroa Martínez nació el 17 de abril de 1926 en Villa Jiménez Michoacán, a sus veinte años se mudó a la Ciudad de México para estudiar el bachillerato en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que también hizo su carrera universitaria y obtuvo el título de ingeniero químico.

Entre las décadas de los 60´s y 80’s el ing. Figueroa trabajó en diversas áreas: ocupó en dos períodos la presidencia de la Sección Mexicana de la “American Society for Cuality Control”, participó en el diseño y construcción de una planta de destilados para “Don Castillo” quedando a cargo del departamento de investigación y control de calidad, además fue catedrático en la facultad de química de su alma máter, básicamente en la materia de Control de calidad en el área de alimentos.  

En el mundo del esperanto el ing. Fidel Figueroa fue una pieza importante para el movimiento mexicano. En 1954 escuchó en Radio Universidad de la UNAM una entrevista al periodista y escritor yugoslavo Tibor Sekelj quien hablaba sobre el Congreso Universal de Esperanto celebrado el año anterior en Zagreb, en aquél entonces perteneciente a Yugoslavia. Sekelj hacía alusión sobre la importancia del idioma internacional e invitaba a la audición a aprenderla en la Asociación Mexicana de Esperanto, antecesora de la actual Federación Mexicana de Esperanto (FME). Así fue como Fidel se aventuró a explorar sobre el tema y se quedó atrapado en sus ideales desde entonces. 

Desde sus inicios, el ing. Figueroa tuvo contacto constante con esperantistas de diversas partes del mundo, en 1957 publicó un anuncio en el anuario de la Asociación Universal de Esperanto (UEA) en el que ofrecía intercambiar timbres y tarjetas postales de México a lo que recibió respuesta de varios interesados, entre ellos, la importante escritora británica Marjorie Boulton, con la cual mantuvo correspondencia por mucho tiempo. El ing. Figueroa tuvo el placer de ser anfitrión y mostrar a algunos de sus amigos esperantohablantes a su "querido México", como él le llamaba.

Figueroa fue miembro de la mesa directiva de FME y miembro activo de UEA desde 1955 hasta el presente año, participó en ocho congresos universales, 4 panamericanos y 4 mexicanos. Fue parte del comité organizador del 5o Congreso Panamericano de Esperanto, ocurrido en la ciudad de México en 2001. 

Cabe mencionar que 1987 se conmemoró el primer centenario de la creación del idioma y, para celebrarlo, el ing. Figueroa, Abraham Vega Acosta, Leonora Torres y otros activistas organizaron una serie de ponencias abiertas al público para difundir la existencia y aprendizaje del idioma, en ellas se tuvo la participación de la Dra. Sajer como representante de la UNESCO, del embajador de Polonia y de dos secretarios adjuntos de la embajada de ese país, uno de los cuales fungió como conferencista. 

Uno de los pasatiempos del querido Fidel fue adquirir libros y revistas en esperanto, tanto así que a finales de los 90´s llegó a tener una biblioteca bastante completa con alrededor de 500 ejemplares, quizás una de las más grandes del país. Sin embargo, a medida de que  nuevos jóvenes esperantistas se integraron al movimiento y grupos en México se fueron formando, el ing. Figueroa comenzó a hacer donaciones de sus tesoros de papel, desde luego, MEF recibió gran parte de ellos en los últimos años, detalle que agradecemos enormemente ya que parte de él siempre estará en esta institución que vio nacer y crecer. 

Nuestro decano esperantista también tuvo su fase de traductor, en 1980 tradujo al esperanto “La Danza”, cuentos del ing. Francisco Figueroa que narran la las costumbres y tradiciones de los pueblos michoacanos. En 2002, con la autorización del autor, el historiador mexicano Miguel León Portilla, tradujo parte de la obra “Tonantzin Guadalupe”. 

Es así como Fidel vivió apasionadamente tres cuartas partes de su vida dentro del mundo del esperanto, siempre se mantuvo activo mediante correos electrónicos y redes sociales, en uno de sus últimos escritos menciona: “…disfruto observar los logros del movimiento esperantista y el interés cada vez mayor que ha despertado en jóvenes mexicanos y de otras partes del mundo…” 

Después de una larga y plena vida, Fidel Figueroa Martínez falleció el pasado 11 de noviembre en la Ciudad de México.

Nuestras más sinceras condolencias a su esposa Magda, hijos, nietos, familiares, amigos, colegas, estudiantes y a quienes tuvieron la fortuna de conocer a persona de tan buen corazón.

Querido Fidel agradecemos profundamente tus enseñanzas, apoyo, amistad, cariño y momentos compartidos. Sólo nos queda decirte ¡Hasta siempre!

Mallely Martínez M. en nombre de la mesa directiva de FME

Categorías

Curso de esperanto nivel A2, inicia el 3 de mayo*

Curso de esperanto

¿Has tenido un acercamiento con idioma esperanto pero requieres acompañamiento para llenar huecos gramaticales que no han quedado del todo claros? ¿Empezaste en duolingo, has completado por lo menos 30-35% del curso y quieres continuar aprendiendo de una manera diferente? Quizás esta opción sea para ti, ya que el curso está dirigido tanto a personas que hayan tomado con nosotros el nivel A1, como a aquellos que tienen conocimientos muy básicos de esperanto.

El objetivo de este curso es que al final de las lecciones, los participantes alcancen el nivel A2 según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Lun, 03 Mayo
Plataforma:
Zoom
Código de Acceso:
Se enviará por correo
ID del Evento:
Se enviará por correo
Hora: 17:30
  • Del 3 de mayo al 30 de junio de 2021.
  • Lunes y miércoles de 17:30 a 19hrs, tiempo del centro de México (UTC-5).
  • 27 horas-clase, por medio de zoom.
  • Profesores certificados.
  • Las personas que tengan por lo menos 75% de asistencia, recibirán diploma de participación.
  • ¡CUPO LIMITADO!

La cuota de recuperación es de $400.00 (cuatrocientos pesos mexicanos) o 22 USD que se cubrirán, a más tardar, el 26 de abril de 2021.

¿Te interesa? Pues no lo pienses más, llena el formato de inscripción que se encuentra en el siguiente enlace: formato de inscripción

Y recuerda que para asegurar tu lugar, deberás de cubrir la cuota de recuperación. Favor de depositar o hacer una transferencia electrónica:

- Banco HSBC, número de cuenta 6284087436 a nombre de Morayma Martínez Mateos.

Clabe 021180062840874362.

- Depósito en OXXO:

Banco HSBC, número de tarjeta 4213 1660 9757 3608

- Por medio de PayPal: kasisto@esperanto-mexico.org (favor de incluir otro 10% por la comisión que cobra la plataforma de pagos y, eventualmente, por el cambio de divisas.

Después de pagar tu cuota, favor de enviar imagen del comprobante de pago a estraro@esperanto-mexico.org en whatsApp al +52 5514753963.

¿Dudas, preguntas? Escríbenos y con gusto te responderemos.

* Organiza: Federación Mexicana de Esperanto, Ac. Imagen: Carlos Hernández.

 

Categorías