Seleccionar idioma

Literatura

PEN-Club Internacional, originalmente por sus siglas en inglés pero curiosamente también por siglas en español y esperanto (Poets, Essayists, Novelists / Poetas, Ensayistas, Novelistas / Poetoj, Eseistoj, Novelistoj), es una Asociación Internacional de Escritores fundada en Londres en 1921 por la escritora Catharine Amy Dawson Scott, PEN-Club cuenta con 144 centros en 102 países.

La floreciente tradición literaria en Esperanto ha sido reconocida por el PEN-Club Internacional, por tal, durante su 60° Congreso en celebrado en 1993 aceptó una sección de Esperanto, misma que se localiza en en Suiza.

En el siguiente enlace encontrarás, sólo en Esperanto, una extensa lista de literatura escrita originalmente en este idioma http://esperanto.net/literaturo/roman/index.html/.

Por otra parte se ha utilizado el Esperanto en literatura en español, escrita por autores de gran renombre como Isabel Allende, Paulo Coelho, Jorge Luis Borges, Eduardo Galeano, entre otros. En el siguente enlace, tomado de la Federación Española de Esperanto, podrás ver fragmentos de estos y otros autores que hacen alusión al Esperanto http://www.esperanto.es/hef/index.php/historia/literatura/menciones-literarias/.

Entre los notables escritores esperantistas se encuentran los novelistas Trevor Steele (Australia), István Nemere (Hungría) y Spomenka Stimec (Croacia); los poetas William Auld (Escocia), Mijail Gishpling (Rusia/Israel) y Abel Montagut (Cataluña); y los ensayistas y traductores Probal Dasgupta (India), Fernando de Diego (Venezuela) y Kurisu Kei (Japón). Auld fue nominado para el Premio Nobel de Literatura en los años 1999 y 2000 por sus contribuciones poéticas.