
En mayo pasado se llevo a cabo la 3a Sesión Mundial de Exámenes de Certificación según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) en diversos países; las ciudades mexicanas Monterrey, Nuevo León y Tecámac, Estado de México participaron con candidatos que presentaron alguno de los tres niveles posibles: B1, B2 kaj C1.
Al inicio del mes pasado, la comisión examinadora envió resultados a los candidatos y la entrega de certificados a personas de los países participantes ocurrió en el 99o Congreso Universal de Esperanto (UK por sus siglas en esperanto) que se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina. La entrega final del documento a quienes aprobaron se llevará a cabo a través de la Federación Mexicana de Esperanto, AC.
En ese evento otros paisanos aprovecharon para presentar su examen.
Felicidades a todos los que en este año decidieron presentar el examen pero princiapalmente a quienes obtuvieron su certificado.
Con la 3a sesión mundial y esta última en Argentina, se sumaron otros cinco mexicanos, miembros activos de FME, que pusieron a prueba sus conocimientos al hacer o completar ambas partes del nivel más alto en esperanto, C1 oral y escrito. Ellos son:
Carlos Hernández Loarca
Mario Morales de la Torre
Joaquín Rosillo Vega
Martin Schäffer y
Guadalupe Vega Acosta.
FELICIDADES a ellos y GRACIAS a quienes hacen posible este gran evento en el movimiento Esperantista, en especial a la iniciadora e incansable colaboradora Katalin Kováts.
Podrás ver, sólo en esperanto, un reporte más ampli sobre el tema en: http://edukado.net/novajhoj?id=482
* Escrito por Mallely Martínez, foto tomada de edukado.net