Reuniones internacionales

Tributo en esperanto a la música latinoamericana, 29 de enero*

La Federación Mexicana de Esperanto, Ac. tiene el placer de invitarlos al recital en esperanto que estará a cargo de Edgar Trujillo y en el que se hará un tributo, en esperanto, a la música latinoamericana.

Edgar es maestro de música y corista de la Orquesta Sinfónica de Toluca, Estado de México, aprendió esperanto en 2020 y desde entonces combina estos dos idiomas universales: la música y el esperanto.

El evento tendrá lugar en zoom el próximo sábado 29 de enero a las 12pm (UTC -6).

https://us02web.zoom.us/j/84720567192?pwd=ZlY0YjBnLzVqTFZVMjhBWmZGY1hSZz09

ID de reunión: 847 2056 7192

Código de acceso: MEFrecital

Así que ven y aprovecha la oportunidad de pasar una tarde cultural con nosotros disfrutando del talento de Edgar Trujillo.

¡¡¡Todos serán bienvenidos!!!

Mexicanos y ciudadanos del mundo festejemos el día de Zamenhof, 19 de diciembre*

Tal y como el año pasado festejaremos con todos ustedes el tradicional Día de Zamenhof de manera virtual.

Ven el próximo domingo 19 de diciembre entre las 10 y las 12a:30, hora del centro de México (UTC -6) y pasemos juntos momentos agradables.

¿Quiénes? Tod@s están invitad@s, no importa si eres miembro activo de FME, mexicano, ciudadano del mundo, profesor de esperanto, experto en el idioma o principiante, incluso los llamados “principiantes eternos” serán muy bienvenidos.

¿Dónde? Nos reuniremos en zoom: https://us02web.zoom.us/j/87811224682?pwd=aHFIM1A3akRBdkk5eHAzazRucWtBdz09

ID de reunión: 878 1122 4682

Código de acceso: ZTMeksiko

¿Qué habrá? Tendremos diversa información, reportes interesantes, música, juegos, etc. Así que encuentra un lugar cómodo en tu casa, prepara tus botanas y bebidas preferidas y brindemos juntos.

¡Congreso Universal de Esperanto 2022 en Montreal, Canadá!*

El 107° Congreso Universal de Esperanto, UK por sus siglas en esperanto, tendrá lugar en Montreal, Canadá del 6 al 13 de agosto de 2022. Por tanto, será una buena oportunidad para los mexicanos ya que éste, el evento más grande en el mundo del esperanto, no ocurre con frecuencia en el continente americano.

El próximo domingo ve a Zoom para reunirte con nosotros y con colegas internacionales

¿No pudiste participar en la conversación pasada? ¡No te preocupes! Tendremos la segunda ronda en colaboración con los colegas franceses.

El tema será el mismo: “El mundo después de COVID-19”, sin embargo ahora incluiremos cantos y declamación.

¿Cuándo? Domingo 12 de julio, a las 11:30 hora del centro de México, es decir, a las 16:30 del tiempo universal coordinado (UTC) y 18:30hrs del centro de Europa.

¿Dónde? En Zoom: https://us04web.zoom.us/j/75849526980?pwd=ajIwNzZROFRRVUpNTXBudzdZb2RZdz09

Usuario: 758 4952 6980

Contraseña: 8QQNxM

¿Quiénes? Tod@s podrán participar, incluso los que sólo quieran escuchar serán bienvenid@s.

¡Así que hasta muy pronto!

 

El Congreso Internacional Juvenil comenzará el 11 de julio, ¿ya te inscribiste?

El Congreso Internacional Juvenil (IJK por sus siglas en esperanto), cuyo tema principal es “Solidaridad Mundial” se llevará al cabo de manera virtual y dará inicio muy pronto, el 11 de julio, así es, en DOS SEMANAS.

¿Ya te inscribiste? La cuota de inscripción base es de 20 euros, también es posible pagar una cuota llamada “de apoyo” (50 euros) para quienes quieran y puedan pagarla.

Como de costumbre puedes pagar tu participación a través de nosotros, si así lo deseas, con gusto lo haremos. Escribe a estraro@esperanto-mexico.org para informarnos al respecto.

Y recuerda que IJK también es para personas de mayor edad, así que ¡tod@s pueden participar!

Ve a la web de IJK2020 para tener información detallada y llenar el formato de inscripción: https://ijk2020.tejo.org/

Próxima reunión virtual en colaboración con colegas de Francia, 14 de junio

Para continuar con la colaboración internacional, tenemos el placer de informarles que en esta ocasión activistas esperantohablantes de México y Francia guiarán la próxima sesión virtual.

¿Cuándo? El domingo 14 de junio a las 12:30, tiempo del centro de México y de Colombia, es decir, a las 17:30hrs del tiempo universal coordinado (UTC), 19:30hrs del centro de Europa.

¿Dónde? En Zoom:  https://us04web.zoom.us/j/79443065576?pwd=Umg5dUh1M0NzTEZHMVJVbG51UXhEZz09, usuario: 794 4306 5576, contraseña: 7j9AAH

¿Qué haremos? Hablaremos sobre el tema: “El mundo después de COVID-19” ¿Deberemos de cambiar nuestras costumbres o algo será diferente?

¿Quienes? Todos pueden participar, incluso los que sólo quieran escuchar serán bienvenidos.

¡Así que hasta muy pronto!

Repetiremos la sesión de canto, 24 de mayo a las 11hrs.

La semana pasada tuvimos una reunión virtual muy divertida, cantamos juntos, nos reímos y por ello queremos repetir la experiencia en un ambiente totalmente internacional y fraternal.

Fecha y hora: Domingo 24 de mayo, a las 11hrs tiempo del centro de México y de Colombia, es decir, a las 16hrs del tiempo universal coordinado (UTC), 18hrs del centro de Europa. El encuentro durará dos horas, así que en cualquier momento puedes venir para cantar con nosotros.

- Sigue el siguiente enlace que te llevará a la reunión en Zoom:

https://zoom.us/j/93290350417

- Meeting ID: 932 9035 0417

¡¡¡Esperanto en México y en Colombia invitan!!!

 

Cantemos juntos, 17 de mayo a las 11hrs.

He aquí una nueva opción para reunirse virtualmente, en estas ocasión el plan es cantar y divertirnos juntos.

La pareja México-Colombia colaboran nuevamente para fortalecer relaciones y, desde luego, al movimiento esperantista.

Fecha y hora: Domingo 17 de mayo, a las 11hrs. tiempo del centro de México y de Colombia, es decir, a las 16hrs. del tiempo universal coordinado (UTC), 18hrs. del centro de Europa. El encuentro durará dos horas, así que en cualquier momento puedes venir para cantar con nosotros.

Reunión amistosa: México y Colombia*

Nos alegra anunciar que en esta ocasión nuestra reunión será más grande, interesante e internacional. Debido a la iniciativa de esperantohablantes de México Colombia de manera conjunta llevaremos a cabo una reunión virtual, a la cual invitamos cordialmente a cualquier hablante de esperanto del mundo.

Nos reuniremos el próximo domingo 10 de mayo a las 11hrs. tiempo del centro de México y de Colombia, es decir, a las 16hrs del tiempo universal coordinado (UTC), 18hrs del centro de Europa. El encuentro durará dos horas, la primera estará guiada por los colombianos y la segunda por los mexicanos, los temas serán:

1) Quédate en casa… Esperantistas y coronavirus.

2) ¡Que vivan las madres! Sí, el 10 de mayo es un día especial en México.

¡Ve a NASK y seguro que mejorarás tu nivel de esperanto!*

¡Es hora de mejorar tu esperanto mientras lo disfrutas! Los cursos de esperanto de Norteamérica (NASK por sus siglas en esperanto), los más importantes en el continente, se llevarán a cabo en la Universidad William Peace, en Carolina del Norte, EE. UU. ¡Únete a la lista de ex alumnos que han hablado de manera muy positiva sobre este evento, usa el esperanto en la vida cotidiana y conoce gente nueva o amigos que ya extrañas!

La próxima versión de NASK se llevará a cabo del 28 de junio al 4 de julio de 2020. Organiza todo para asistir a cursos de esperanto de alta calidad, no importa si eres principiante, intermedio o avanzado en Esperanto, ¡podrás participar en el grupo más apropiado! Los maestros son muy profesionales, este año, por ejemplo, Duncan Charters dirigirá el curso avanzado.

¿Estás listo? Quizás puedas aprovechar una oportunidad de beca. ¡Visita la página web de NASK en http://nask.esperanto-usa.org/venonta/ para obtener toda la información!

* Escrito por Víctor Sombra con información de la web de NASK.

 

El 75o IJK será en Eslovaquia: ¡diviértete, aprende y usa el esperanto!*

¿Estás buscando un lugar con buen ambiente y seguro para ir de fiesta, actuar y convivir con jóvenes de otras culturas en este verano? Entonces el Congreso Internacional Juvenil (IJK) te interesa. IJK es un evento con duración de una semana que reúne a personas jóvenes, de todas las edades, y de todo el mundo para disfrutar de la convivencia y de la intercomunicación mientras se baila, se hace deporte, se aprende, se discute o se juega usando la lengua esperanto.

Esta vez, el 75o IJK tendrá como sede la ciudad Liptovský Hrádok ubicada en el centro de Europa en Eslovaquia, del 28 de julio al 4 de agosto. Más de 130 personas de prácticamente todos los continentes están registradas ya para participar; lo cual, junto con el tema principal del congreso “Contra los prejuicios”, promete un espacio apropiado para experimentar un intercambio cultural inolvidable. ¡Sólo faltas tú!

¡Este verano ve a Lahti, Finlandia en donde encontrarás a cientos de esperantohablantes!*

¿Te imaginas en un lugar donde puedas pasearte en el bosque, ver una obra de teatro, nadar en un lago, disfrutar de conciertos, participar de un partido de fútbol y al mismo tiempo interactuar en esperanto? Entonces, ¡imagina y actúa! Aún es buen tiempo para que te registres y participes en el 104o Congreso Universal de Esperanto (UK por sus siglas en esperanto) que tendrá lugar este verano en el noreste del continente europeo, del 20 al 27 de julio.

Lahti, una ciudad verde en el sur de Finlandia será huésped del evento más grande del año que reúne a cientos de personas de todos los puntos del planeta interesados en una fraternidad sin fronteras y una comunicación justa. Con el tema “Naturaleza viviente, cultura floreciente” los organizadores han atraído ya a más de setecientas personas de más de cincuenta países y ¡el número continuará aumentando!

Si deseas mayor información, ver fotos de la ciudad así como de los edificios sedes del congreso, mirar algunos videos creados por los organizadores o simplemente tener noticias, visita la página oficial en http://www.esperanto.fi/uk2019/

Los cursos de Esperanto de Norteamérica cumplirán 50 años, ¡participa!*

¿Estás buscando nuevas maneras de aprender y vivir el esperanto? ¿Y si vas a NASK? Unos días podrás desayunar mientras conversas en la lengua internacional con estudiantes de América y de otros continentes, otros estarás disfrutando de juegos de mesa y verás una película o simplemente podrás interactuar en el parque con personas interesadas en los mismos temas que tú o... ¡totalmente en otros! ¡Todo esto en esperanto!

Este 2019, el programa de Cursos de Verano de Esperanto de Norteamérica (NASK) celebrará 50 años de enseñanzas, risas, paseos, amistades, diversión y demás experiencias del 29 de junio al 8 de julio en la William Peace University, en Raleigh, Carolina del Norte, EE.UU. Los cursos se dividirán en tres niveles: principiante, intermedio y avanzado. Además de ello, los niveles intermedio y avanzado se dividirán en dos cursos por cada nivel para así ofertar los temas de Artes Escénicas y de Literatura además del de Lengua. ¡Atención! Si ya has participado en años anteriores y te gustaría regresar, tendrás una oferta especial en cuanto al precio. También te queremos recordar que existe una ayuda financiera para estudiantes, profesores y personas que viven en Latinoamérica.

Próximo IJK a celebrarse en Badajoz, España*

Este año el Congreso Juvenil de Esperanto (IJK), uno de los eventos más apreciados por los hablantes del idioma, tendrá lugar en Badajoz, España del 4 al 11 de agosto. La Asociación Mundial de Jóvenes Esperantistas, la Juventud Española y la Juventud Catalana de Esperanto, instituciones organizadoras, se preparan para recibir a cientos de jóvenes, ya sea de edad y/o corazón, con el objetivo de ofrecer una experiencia de diversión, amistad, interculturalidad y aprendizaje en un ambiente que evoca el intercambio de ideas, costumbres y sabores.

“La igualdad de género” es el tema principal del evento, sin embargo el programa será muy rico y variado, podrás disfrutar de múltiples actividades como ponencias, talleres, excursiones, juegos, etc.

Por primera vez el Congreso Universal tendrá lugar en Portugal*

El 103o Congreso Universal de Esperanto (UK) tendrá lugar este año en la capital de Portugal, Lisboa, del 28 al 4 de agosto. La sede del congreso serán la rectoría de la Universidad de Lisboa así como su Facultad de Derecho. Ciertamente el tema del congreso “Culturas, lenguas, globalización: ¿ahora hacia dónde?” nos brindará la oportunidad de recordar el importante papel que este país ha tenido en la reducción de distancias y fronteras en el mundo.

Y hablando de culturas, seguramente el evento será muy variado, a principios de año ya se habían inscrito más de mil participantes de 61 países; un número bastante bueno en comparación con UK anteriores. Con el mayor número de inscritos, se encuentra gente de Francia pero también asistirán personas de lugares tan diversos como Irán, Cuba, China, Eslovaquia, etc. Por supuesto, México estará presente.

Páginas

Subscribe to Reuniones internacionales