Reuniones internacionales

Por primera vez el Congreso Universal tendrá lugar en Portugal*

El 103o Congreso Universal de Esperanto (UK) tendrá lugar este año en la capital de Portugal, Lisboa, del 28 al 4 de agosto. La sede del congreso serán la rectoría de la Universidad de Lisboa así como su Facultad de Derecho. Ciertamente el tema del congreso “Culturas, lenguas, globalización: ¿ahora hacia dónde?” nos brindará la oportunidad de recordar el importante papel que este país ha tenido en la reducción de distancias y fronteras en el mundo.

Y hablando de culturas, seguramente el evento será muy variado, a principios de año ya se habían inscrito más de mil participantes de 61 países; un número bastante bueno en comparación con UK anteriores. Con el mayor número de inscritos, se encuentra gente de Francia pero también asistirán personas de lugares tan diversos como Irán, Cuba, China, Eslovaquia, etc. Por supuesto, México estará presente.

El 51º Congreso de profesores de esperanto será en julio en Madrid

¿Das clases de Esperanto o planeas hacerlo? ¿Eres profesor de algún otro idioma y te gustaría intercambiar experiencias con diversos profesores de lenguas? O ¿quizás eres activista en el movimiento de Esperanto y te gustaría apoyar a otros en el aprendizaje? Entonces este evento es para ti.

El 51º Congreso de la Liga Internacional de Profesores de Esperanto (ILEI por sus siglas en esperanto) se llevará a cabo este verano en Madrid, España pero esta ocasión será aún más especial porque, al mismo tiempo, se podrá participar en el congreso español de esperanto, de tal forma que se podrá conocer y disfrutar del esperanto a nivel nacional.

El tema general será: “La herencia cultural del Esperanto”, como de costumbre los participantes disfrutarán un excelente programa: ponencias, talleres, exposiciones cursos, entrenamiento para profesores, actividades culturales, turísticas, etc.

Los cursos de esperanto de Norteamérica, excelente opción para vivir el idioma*

Los cursos de verano de Esperanto de Norteamérica, NASK por sus siglas en esperanto, se  llevarán a cabo del 3 al 12 de julio de 2018 en la Universidad William Peace en Raleigh, Carolina del Norte. Como de costumbre, profesores de diversas naciones altamente calificados y experimentados estarán al frente de los cuatro grupos que se conformarán según intereses y nivel del idioma: 1) principiantes, 2) de nivel medio-avanzado que quieran pulir conocimientos gramaticales del idioma, 3) quienes se interesen en temas sobre historia, cultura y, en general, sobre el movimiento y 4) aquellos que quieran adentrarse al estudio de la

El 9o Congreso Panamericano de Esperanto tendrá lugar en La Habana*

Si presenciaste en 2010 alguno de los eventos internacionales que se llevaron a cabo en Cuba: Conferencia de ILEI, Congreso Universal de Esperanto o en el Juvenil, seguro que sabes porque vale la pena participar en eventos de esta hermosa isla y si no fue tu caso, ahora tienes una nueva oportunidad para disfrutar del esperanto en un ambiente amistoso y soleado, ¿por qué? Porque el 9º Congreso Panamericano de Esperanto (TAKE, por sus siglas en esperanto) tendrá lugar entre el 11 y el 18a de febrero 2018 en La Habana, Cuba.

El tema principal del congreso será “Idiomas y culturas: educación para un desarrollo sostenible en las Américas”, los participantes tendrán la posibilidad de conocer problemas actuales y acciones que se relacionan con los americanos, además de ello, habrá toda una gama de actividades en el programa, tales como las artísticas, de distracción, cursos y, desde luego, aquellas que se relacionan directamente con el movimiento esperantista: el seminario llamado AMO, para activistas de esperanto, es uno de los más esperados y útiles para quienes quieren aprender cómo se puede contribuir de mejor manera en el crecimiento y difusión del idioma internacional.

En Togo se llevará a cabo el 73o IJK en 2017!

¿Ya te diste cuenta que en esta ocasión el Congreso Internacional de los Jóvenes Esperantohablantes, IJK por sus siglas en esperanto, será totalmente especial? ¿Por qué? Porque se llevará a cabo en Togo, África. Así, varios africanos podrán disfrutar del mundo esperantista sin gastar demasiado al viajar a otro continente.

El evento será del 5 al 12 de agosto, y se llevará a cabo en la bella ciudad llamada Aneho, en el suroeste del país.

Si te interesa participar, tener mayor información, hacer preguntas, etc., favor de ir al página de Facebook del 73º IJK, que se encuentra en: https://www.facebook.com/events/199822443807812/  

¡Vamos a África, vamos a IJK!

El 102° Congreso Mundial de Esperanto se llevará a cabo en Asia*

Han ocurrido ya poco más de 100 congresos universales desde la primera vez que Europa fuera testigo de la realización de, tal vez, uno de los sueños más queridos del Dr. Zamenhof: que se reuniesen personas con personas y no sólo nacionalidades con nacionalidades al abrigo de unos "muros que acogen a sus huéspedes".

Este próximo verano, del 22 al 29 de julio, la ciudad de Seúl y capital de Corea del Sur, tal como lo haría la ciudad de Boulogne-sur-Mer (Francia) hace ya más de cien años, ofrecerá sus muros a cientos de personas de al menos 61 países.

El congreso universal se llevará acabo con el tema "Caminos hacia la sustentabilidad", el cual se desarrollará a través de reuniones, conferencias y eventos culturales en la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros (HUFS), cuna de la enseñanza de lenguas extranjeras en Corea. Así mismo, se esperan otros eventos como cursos de los idiomas coreano y esperanto.

Ven a los cursos de verano de Norteamérica del 4 al 13 de julio*

Los cursos de verano de Esperanto de Norteamérica, NASK por sus siglas en esperanto, regresan en 2017 ya por cuarta ocasión a la Universidad William Peace en Raleigh, Carolina del Norte. Dos profesores experimentados del extranjero aceptaron la invitación para participar: Katalin Kovats (Hungría/Países Bajos) instruirá en el nivel avanzado y su esposo, Sylvain Lelarge (Países Bajos/Francia), lo hará en el nivel medio. Ambos lo hicieron cuando los cursos se llevaron a cabo en Brattleboro, Vermont en la Escuela Superior Internacional de Entrenamiento (School of International Training) en 2006. Por su parte, Lee Miller (Estados Unidos) se encargará del nivel básico.

Médicos esperanto hablantes, ¡la 2a reunión por Skype será el 30 de enero!*

Como se informó, la primera reunión para médicos que hablan esperanto fue tan exitosa que los participantes decidieron continuar el contacto y dar la oportunidad a otros de integrarse al equipo para juntos aprender sobre sus áreas. De tal forma, la 2a reunión por Skype será el sábado, 30 de enero, a las 14 hrs, según el tiempo universal coordinado, es decir, a las 9 hrs. en México y a las 16 hrs. en Europa Central.

El dr. Cutiño y la dra. Maldonado, organizadores del evento, esperan que en esta ocasión puedan participar más personas de otros continentes ya que el último año la mayoría de los individuos fueron del continente americano.

De cualquier manera queremos invitar de manera especial a los médicos mexicanos a inscribirse al evento y aprovechar esta interesante experiencia.

Médicos esperantohablantes, ¡aprendan en skype más sobre su profesión!*

Porque el esperanto se puede aprovechar de muchas maneras, no sólo para hacer amistades mundialmente y viajar, sino también para aprender de la propia profesión, Roberto Cutiño de Cuba, especialista en medicina familiar y Denice Maldonado de México, especialista en rehabilitación, te invitan a la 1a reunión por skype para médicos hablantes del idioma.

No importa cuál es tu especialidad, los objetivos principales son reunir a los médicos esperantohablantes e intercambiar experiencias, sin embargo, lo que sí es necesario, es que informes sobre tu deseo de participar, para ello, favor de contactar a Denice, su nombre en Skype es “kuracistino”.

El evento será el sábado, 24 de octubre a las 14 hrs. según el tiempo universal coordinado, es decir, a las 9 hrs. en México y a las 16 hrs. en Europa Central.

En agosto se llevara a cabo el Congreso Juvenil en Wiesbaden, Alemania

Uno de los eventos más esperados de los esperantohablantes es el Congreso Juvenil Internacional, que se lleva a cabo cada año en diversas partes del mundo. En 2015, el 71o IJK (por sus siglas en esperanto) será huésped de la ciudad alemana Wiesbaden en la que por cierto se filmó la película mexicana “Buen día Ramón”.

IJK comenzará al terminar el Congreso Universal, es decir, el 2 de agosto y terminará el 9. Como de costumbre, el programa será interesante y divertido, la participación numerosa y la experiencia inolvidable.

¿Quieres saber más del evento? Visita las siguentes páginas, en las que encontrarás información completa:

Web de IJK, disponible en esperanto, alemán y polaco: http://ijk2015.tejo.org/

Facebook: https://www.facebook.com/?ref=tn_tnmn#!/junularakongreso?fref=ts

Nuestros pequeños también gozan del esperanto internacionalmente, 44o IIK*

Como se sabe, existen esperantohablantes de nacimiento y también otros pequeños, que desde una edad temprana aprendieron el idioma y se integran al mundo del esperanto.

Por suerte, y con cierta regularidad, se llevan al cabo en las mismas fechas el Congreso Universal y el pequeño Congreso Infantil Internacional (IIK por sus siglas en esperanto) en ciudades cercanas. De tal manera, padres e hijos tienen la posibildad de disfrutar, cada uno por su parte, del mundo del esperanto con actividades específicas.

Con el tema principal “Garzas”, el 44o IIK en esta ocasión será en la ciudad francesa Villeneuved'Ascq, entre el 25 de julio y el 1o de agosto. El programo será interesante, dirigido a muchachitos de diversas edades para divertirse, disfrutar, aprender y mantenerlos ocupados.

Hasta ahora se ha inscrito gente de Alemania, China, Francia, España, Luxembergo, México y Polonia, sin embargo se esperan aún más participantes.

Nuestros muchachitos mexicanos planean enriquecer el 44o IIK con la presentación de danzas tradicionales, teatro y de compartir nuestra cultura.

Así como el 1o, el 100º Congreso Universal de Esperanto será en Francia

El  evento más importante en el mundo del Esperanto se aproxima, es decir, el  Congreso Universal de Esperanto (UK) y este año es aún más especial porque celebraremos el centanario. Así como el 1o, Francia será la sede del número ciern entre el 25 de julio y el 1 de agosto, en esta ocasión en la ciudad norteña Lille.

Con el tema principal “idiomas, artes y valores en el diálogo entre culturas” el evento contará con diversas ponencias, cursos, excursiones, exámenes, conciertos, etc., para que los participantes tengan la posibilidad de gozar de un programa completo y, como siempre, de diversas culturas a traves del encuentro con gente de 70 países de los cinco continentes, entre ellos India, Japón, Kazajistán, Mongolia, Singapur, Senegal, Suiza, Turquía y, desde luego, México.

En el siguiente enlace encontrarás, en esperanto, la invitación al congreso de parte de los organizadores: https://www.youtube.com/watch?v=c59nKHjSbeM&feature=youtu.be

Encontrarás información más detallada en las siguiente páginas:

En Israel se llevará a cabo el 69o Congreso Internacional Juvenil de Esperanto*

El Congreso Internacional Juvenil (IJK - Internacia Junulara Kongreso) es organizado cada año, desde 1938, por la Organización Mundial de Jóvenes Esperantistas ( TEJO - Tutmonda Esperantista Junulara Organizo) con la intención de unir a los jóvenes de todo el mundo durante una semana y con el objetivo de fortalecer los lazos internacionales por medio de la participación y  del intercambio de experiencias, pensamientos, sentimientos y conocimientos en un ambiente comprensivo y respetuoso, todo gracias al Idioma Internacional Esperanto.

La ciudad de Nazaret, Israel, será la anfitriona del 69° Congreso Internacional Juvenil, del 19 al 26 de agosto de 2013. El congreso será una oportunidad perfecta para experimentar la forma de vida en ese país tan interesante y lleno de diversidad; un amplio programa turístico está planeado con el objetivo de acercar a los asistentes con la cultura local por medio de

Festival de música FESTO en Moresnet, del 10 al 18 de agosto de 2013*

Organizado por la Organización Esperantista de Francia, FESTO es un festival musical que tiene lugar cada agosto en el occidente de Europa. El festival reúne personas de todas las edades y países en torno al amor común por la música y a los deseos sobre un mundo sin barreras. Si el esperanto es una lengua internacional, la música es un gusto también internacional y durante el FESTO se reúnen  grupos musicales tanto esperanto-hablantes como grupos locales con el fin de mezclar los públicos y juntar a las personas. Pero FESTO no es sólo conciertos.

Este año, ¡FESTO ha decidido regresar al que una vez fuera un estado esperantista: ¡Moresnet, Bélgica! Esto sucederá entre el 10 y el 18 de agosto de 2013. La tarifa depende del país de residencia del  participante así como del lugar para hospedarse que elija (de 40 a 205 euros). Además se debe añadir otra cantidad para los alimentos, la cual no será de más de 95 euros en total por 3 comidas al día durante todo el evento.

El 98° Congreso Universal de Esperanto será en julio de este año en Reykjavík, Islandia*

El 98° Congreso Universal de Esperanto se llevará a cabo este año en ReykjavíkIslandia entre el 20 y 27 de julio. Como sede del congreso, los participantes utilizarán la sala de conciertos “Harpa”, construcción totalmente nueva, bonita, moderna y cómoda.

El tema general es “Islas sin aislamiento: por una justa comunicación entre comunidades lingüísticas”, como de costumbre, el programa será muy interesante, en el primer boletín, sólo publicado en Esperanto, encontrarás información sobre estancia, excursiones, banquete, programas, etc.http://www.uea.org/pdf/unua_bulteno_rejkjavik_2013    

Habrá participantes de cada continente, como ya es costumbre, gran cantidad de franceses, alemanes y japoneses estarán presentes,  además se podrá charlar con personas de países como Bosnia, Guyana, India, Irán, Mongolia, Pakistán, Serbia, Turquía, entre otros.Por supuesto, México también participará.

Páginas

Subscribe to Reuniones internacionales