Reuniones nacionales

Reunión en Ciudad de México, 24 de septiembre a las 11hrs.*

Sí, en efecto ya es tiempo para vernos nuevamente y visitar más atracciones de la Ciudad de México. En esta ocasión visitaremos el Museo del Telégrafo, la cita es el próximo domingo 24 de septiembre a las 11hrs., nos reuniremos en la entrada del museo que se encuentra en: Tacuba #8, Col. Centro, Ciudad de México, la estación de metro más cercana es Allende. La entrada es gratuita.

Existe la propuesta de que, después de la visita, los que quieran y puedan dar una vuelta, podrán hacerlo, desde luego que eso dependerá del tiempo y deseo de cada participante.

¿Tienes dudas, preguntas? Envía un mensaje al 55 6674 1733

¡Ven, practica Esperanto y difunde el idioma!

* Responsable: Guadalupe Vega.

 

Caminemos juntos en el Centro de Tlalpan, sábado 1 de julio*

¡Hola a tod@s l@s amig@s de la cultura y la aventura! Los invitamos a que nos acompañen en nuestro próximo encuentro en la hermosa e inspiradora Casa de la Cultura "Frissac". En esta ocasión, para comenzar la aventura, disfrutaremos de la belleza de la casa y las exposiciones que estarán en este tesoro ubicado en Tlalpan.

Nos encontraremos el sábado 1 de julio de 2023 a las 12:00 horas en la entrada de la Casa de la Cultura "Frissac” que se encuentra en calle Moneda s/n, Tlalpan Centro, Ciudad de México. La entrada es gratuita. Este encuentro será una oportunidad para explorar y apreciar la belleza y la cultura del lugar y practicar el esperanto. Después de la visita, también podremos explorar los lugares cercanos en el centro de Tlalpan y, tal vez, visitar el mercado.

Favor de estar preparad@s para el calor, recomendamos llevar protector solar, agua, sombrero/gorra y zapatos cómodos para disfrutar de un día agradable.

Agradecemos de antemano su participación e invitamos a compartir esta invitación con sus amig@s y familiares.

¡Hasta pronto!

Encuentro en el Museo del Juguete Antiguo: 14 de mayo, 11hrs.*

¿Recuerdan sus juguetes de la infancia? ¿Se imaginan cómo eran los juguetes de sus padres o abuelos? ¿Alguna vez jugaron con ellos? Esta vez los invitamos a una reunión muy interesante en el Museo del Juguete Antiguo.

El Museo del Juguete Antiguo es un lugar único y lleno de historia, con una impresionante colección de juguetes antiguos que nos transportará a nuestra infancia. Desde juguetes de madera hasta muñecas de porcelana, encontrarán de todo en este increíble museo.

El costo del boleto es de $75.00 (MXN), pero la gran noticia es que tenemos entradas para los miembros activos de FME que confirmen su participación, para hacerlo y asegurar su boleto favor de enviar un mensaje al número telefónico 5537842401.

“Parque Tezozómoc” prehispánico, con compañía de extranjeros: 7 de abril*

¡Hola a tod@s! Tenemos una excelente noticia: habrá un nuevo encuentro para el Viernes Santo. El plan es visitar el "Parque Tezozómoc", y tenemos el placer de informarles que Michal Sirucek y Emmi Breuninger, canadiense y alemana respectivamente, nos acompañarán, ambos son ávidos exploradores y amantes de la naturaleza.

El "Parque Tezozómoc" es bien conocido en la región por su belleza natural y su variado ecosistema. Es hogar de variadas especies y ofrece muchas posibilidades para actividades en el entorno natural. En el parque se pueden observar aves, explorar la laguna y conocer a los ajolotes.

El parque se encuentra en Manuel Salazar, Prados del Rosario, Azcapotzalco, en Ciudad de México; cerca del metro El Rosario. La entrada al parque es gratuita y la cita es el viernes 7 de abril a las 11 horas en la entrada principal del parque, al lado del estacionamiento, en el lugar es posible comprar y consumir alimentos y bebidas, sin embargo, si así lo desean, pueden llevar los propios.

¡Apertura exclusiva de un museo para nosotros, sábado 25 de marzo!

¡Estimad@s! Tenemos una excelente noticia: el Museo del Servicio de Transportes Eléctricos abrirá sólo para nosotros: Esperantistas, interesados en el esperanto y amigos. Este museo, que se encuentra en Municipio Libre 402, col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, CDMX, generalmente no abre los sábados, pero logramos que nos den una visita guiada. Por lo tanto, si tú o tus amigos trabajan de lunes a viernes en la mañana, ésta será posiblemente la única oportunidad para visitar el museo, así que ¡aprovechen!

La cita es el sábado 25 de marzo a las 10:50hrs. en la entrada del museo, favor de llegar puntualmente para entrar juntos. Se puede llegar al museo por la línea 3 del Trolebús, que viene de Mixcoac.

Permaneceremos ahí hasta las 13hrs., seremos guiados a través del museo durante dos horas y en el transcurso de la visita tendremos media hora para comer y beber algo, así que lleven sandwich o algún refrigerio. Puedes invitar a cualquier amig@, familiar, colega o novi@, incluso si no es esperantista.

¡Hagamos un viaje al Museo de los Ferrocarrileros, 11 de febrero, CDMX!*

Ya es febrero sin embargo nunca es tarde para expresar buenos deseos ¡que tengan un feliz 2023! Y para contribuir a ello, comenzaremos las reuniones del año con la invitación a un viajecito, este es el plan:

Encontrémonos el sábado 11 de febrero a las 13:30hrs. en la estación de Metrobús Auditorio, dirección Indios Verdes. ¿Alguna vez has viajado en el Metrobús de dos pisos? ¡Pues nosotros lo haremos! El recorrido será por la hermosa avenida Reforma y ​​el destino final será el "Museo de los Ferrocarrileros", en La Villa. El costo del Metrobús es de sólo 6.00MXN.

Visitaremos ese museo que, aunque pequeño, es hermoso e interesante. El domicilio es:

 Alberto Herrera s/n, esq. con Aquiles Serdán

Col. Aragón La Villa

Gustavo A. Madero

La entrada al museo es gratuita y planeamos entrar a las 14:30hrs.

Día de Zamenhof 2022 en la Ciudad de México, 16 de diciembre*

La Federación Mexicana de Esperanto, Ac. (FME) y activistas de la capital del país invitan a todos los esperantohablantes, aprendices e interesados en el idioma al tradicional "Día Zamenhof", que se llevará a cabo el viernes 16 de diciembre a las 16hrs. en la "Casa del Esperanto", que se encuentra en San Pedro de los Pinos, Ciudad de México. Charlaremos, comeremos juntos, conoceremos amigos y jugaremos. Planeamos festejar algunas horas, así que si tienes que trabajar o tienes alguna actividad antes y te retrasas un poco, ¡no te preocupes, llega y termina bien tu día!

Cada quien deberá llevar sus propios alimentos y bebidas, como de costumbre FME llevará un delicioso pastel para festejar juntos, además será una buena oportunidad para comprar material en/sobre esperanto y, desde luego, para hacerse miembro activo de FME y de la Asociación Universal de Esperanto al pagar la cuota anual. Favor de confirmar asistencia a más tardar el miércoles 14 de diciembre.

¡Gracias por tu apoyo y feliz día de Zamenhof!

Visita al Museo del Estanquillo, sábado 5 de noviembre*

¡Hola residentes de la Ciudad de México y esperantistas de otros lugares! Seguro que ya extrañan practicar esperanto y convivir juntos de nuevo. Esta vez iremos al centro de la ciudad para visitar otro museo, se trata del Museo del Estanquillo, el cual contiene una gran colección de obras de arte de Carlos Monsiváis, así como objetos culturales sobre México y su ciudad. El museo está ubicado en Isabel la Católica 26, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México.

La cita será el sábado 5 de noviembre a las 11hrs., esperaremos 10 minutos en la entrada si llegas después, favor de buscarnos dentro. ¡La visita al museo es gratis!

Después de visitar el museo definitivamente tendremos hambre... ¡así que comeremos en un buffet vegetariano! El restaurante está muy cerca, en Motolinía 31, cada quien pagará su comida y bebidas, calculamos que se requieren entre 150 y 200mxn por persona, dependiendo de si se pide alguna bebida o no.

¿Quieres venir? y ¡no olvides que los principiantes siempre son bienvenidos!

¡Te esperamos!

Paralela Universo 2022 en Ciudad de México, sábado 20 de agosto*

Esperanto-hablantes de la Ciudad de México (CDMX) y de los alrededores estamos listos para participar en Paralela Universo postpandemia para conocernos, aprender, divertirnos, convivir y visibilizar el idioma internacional “ESPERANTO”.

Únete a nosotros el sábado 20 de agosto a las 10 am. La cita será bajo el techo que se ubica frente al Jardín Botánico del parque “Parque Bicentenario”, el cual se ubica en:

Av. 5 de Mayo #290

San Lorenzo Tlaltenango

Miguel Hidalgo

CP. 11210, Ciudad de México.

El techo se encuentra enseguida, al entrar al parque, a un costado del puente del río.

Planeamos pasar el rato en el parque por varias horas, aproximadamente hasta las 17hrs., nos comunicaremos en línea/por teléfono con otros grupos del país y, si es posible, de varias partes del mundo.

Reunión en CDMX para festejar el día del Esperanto, 29 de julio a las 17hrs.

Ya es verano y esta semana será el Día del Esperanto así que ¡festejémoslo juntos! Reúnamonos de manera personal y charlemos con nuevos y viejos amigos.

¿Cuándo? El viernes 29 de julio a las 17hrs.

¿Dónde? En la “Esperanta domo”, que se encuentra cerca de la estación de metro San Pedro de Los Pinos.

¿Por qué? Para festejar el día del Esperanto, aprovechar la oportunidad para practicar el idioma y pasar juntos momentos agradables. También tenemos como objetivo organizar una reunión para el Universo Parelelo 2022 (ve a https://paralelauniverso.com si no sabes de qué se trata), así que, ¡piensa en tu idea favorita!

Reunión en Mérida, Yucatán el 10 de julio a las 15hrs.

Invitamos a cualquier esperantohablante, principiante y a gente que se interese en la comunicación intercultural a la reunión que se llevará al cabo al sur del país, en Mérida, Yucatán.

La cita es el domingo 10 de julio a las 15hrs. en el restaurante del hotel “María del Carmen”, que se encuentra en:

Calle 63 #550 x 68 y 70

Centro

Mérida, Yucatán

Desde luego que la reunión no tiene costo, sin embargo cada quien pagará su consumo.

Aprovecha la oportunidad de practicar el idioma, conocer a esperantohablantes del extranjero y enterarte de novedades que acontecen en el mundo del esperanto a nivel nacional e internacional.

¿Tienes dudas o preguntas? Favor de escribir a estraro@esperanto-mexico.org o envía un mensaje de WhatsApp al 55147 53963

5 de junio a las 11hrs en CDMX. ¡Ven y conoce las culturas del mundo!*

¡Saludos a los habitantes de las Ciudad de México y del Mundo! Es tiempo de encontrarnos de nuevo. Esta vez iremos al centro de la ciudad para visitar un museo muy bello, se trata del Museo Nacional de las Culturas del Mundo. Así que, ¡disfrutemos una parte de la diversidad del mundo en un solo día y un solo lugar! El Museo se encuentra en Moneda 13, Centro, Cuauhtémoc, CDMX y la reunión será el domingo, 5 de junio a las 11:00 h (esperaremos diez minutos en la entrada). La visita al museo no tiene costo alguno.

Nos acompañará Tadeo Morales, estudiante de cine quien quiere filmar un documental sobre el esperanto, ¿Quieres ser entrevistado o aparecer en el documental y así apoyar en la difusión del idioma? Ven, tu asistencia y participación será aún más importante que de costumbre y ¡no olviden que los principiantes siempre son muy bienvenidos!

Un día de primavera en Xochimilco, domingo 10 de abril*

¿Te gustaría participar en tu primera reunión presencial de esperanto? O quizás no será la primera pero ¿ya extrañas encontrarte nuevamente con los amigos? ¡Ciertamente la primavera es un buen momento! Visitemos un gran y renovado parque cuyo nombre es “Parque Ecológico Xochimilco”.

Allí podremos visitar un museo, mirar los lagos, flores y aves, platicar, descansar, jugar. Sería muy buena idea rentar un bote, una trajinera o bicicletas, así que, si quieres hacerlo, no olvides llevar dinero, además de agua y algo para comer, ahí hay restaurantes así que es posible o hacer picnic o consumir alimentos en lugares establecidos.

¿Estás list@? Nos veremos el domingo 10 de abril por la mañana, a las 10:00 hrs., en la explanada que se encuentra justo pasando por los torniquetes de la entrada.

El parque se encuentra en: Anillo Perif. 1, Ciénega Grande, Xochimilco, Ciudad de México. Puedes llegar en un microbús que va del metro Constitución de 1917 a El Vergel, y de allí debes caminar 20 minutos, o del Metrobús Calzada del Hueso caminar 30 minutos.

Tributo en esperanto a la música latinoamericana, 29 de enero*

La Federación Mexicana de Esperanto, Ac. tiene el placer de invitarlos al recital en esperanto que estará a cargo de Edgar Trujillo y en el que se hará un tributo, en esperanto, a la música latinoamericana.

Edgar es maestro de música y corista de la Orquesta Sinfónica de Toluca, Estado de México, aprendió esperanto en 2020 y desde entonces combina estos dos idiomas universales: la música y el esperanto.

El evento tendrá lugar en zoom el próximo sábado 29 de enero a las 12pm (UTC -6).

https://us02web.zoom.us/j/84720567192?pwd=ZlY0YjBnLzVqTFZVMjhBWmZGY1hSZz09

ID de reunión: 847 2056 7192

Código de acceso: MEFrecital

Así que ven y aprovecha la oportunidad de pasar una tarde cultural con nosotros disfrutando del talento de Edgar Trujillo.

¡¡¡Todos serán bienvenidos!!!

Mexicanos y ciudadanos del mundo festejemos el día de Zamenhof, 19 de diciembre*

Tal y como el año pasado festejaremos con todos ustedes el tradicional Día de Zamenhof de manera virtual.

Ven el próximo domingo 19 de diciembre entre las 10 y las 12a:30, hora del centro de México (UTC -6) y pasemos juntos momentos agradables.

¿Quiénes? Tod@s están invitad@s, no importa si eres miembro activo de FME, mexicano, ciudadano del mundo, profesor de esperanto, experto en el idioma o principiante, incluso los llamados “principiantes eternos” serán muy bienvenidos.

¿Dónde? Nos reuniremos en zoom: https://us02web.zoom.us/j/87811224682?pwd=aHFIM1A3akRBdkk5eHAzazRucWtBdz09

ID de reunión: 878 1122 4682

Código de acceso: ZTMeksiko

¿Qué habrá? Tendremos diversa información, reportes interesantes, música, juegos, etc. Así que encuentra un lugar cómodo en tu casa, prepara tus botanas y bebidas preferidas y brindemos juntos.

Páginas

Subscribe to Reuniones nacionales