Cada año se celebran más de cien conferencias y encuentros internacionales en esperanto sin traductores ni intérpretes. El mayor es el Congreso Universal de Esperanto, celebrado en diferentes países de los cinco continentes. Podemos mencionar, por ejemplo; Yokohama, Japón (2007), Roterdam, Reino de los Países Bajos (2008), Bialystok, Polonia (2009), La Habana, Cuba (2010), Copenhage, Dinamarca (2011), Hanói, Vietnam (2012), Reikiavik, Islandia (2013), Buenos Aires, Argentina (2014), Lille, Francia (2015), Nitra, Eslovquia (2016).
Los próximos Congresos Mundiales tendrán lugar en Seul, Korea (2017) y en Lisboa, Portugal (2018). El primer simposio de hablantes de esperanto en los países árabes tuvo lugar en Ammán (2000), el último Congreso Panamericano se celebró en Bogotá, Colombia (2016) y el Asiático en Quanzhou, China (2016).
Por otra parte, la lista de "Pasporta Servo" del 2010, un servicio organizado por la sección juvenil de UEA, contiene direcciones de 1,450 anfitriones en 91 países, que ofrecen alojamiento gratuito a los viajeros que hablan esperanto.
Para saber un poco más sobre encuentros internacionales en diferentes partes del mundo puedes consultar, en esta misma página, el enlace "Reuniones (internacionales)". Además, existe en la red un Calendario de Actividades que ocurren en diversos países del mundo, consulta http://eventoj.hu/kalendaro.htm donde endrás un panorama más completo sobre el movimiento esperantista, actividades en diversos campos y reuniones.