Seleccionar idioma

San Luis Potosí

Es la capital del Estado mexicano con el mismo nombre, localizado al noreste del país. En 2005 SLP contaba aproximadamente con 800,000 habitantes, sin embargo, junto con la zona metropolitana el número ascendía a1’085,000. San Luis Potosí se fundó como ciudad en 1592, cuando un grupo de familias tlaxcaltecas y purépechas llegaron al “Valle del Tangamanga” junto con el capitán Miguel Caldera y algunos monjes franciscanos para poblarla. Durante esos años, los nuevos habitantes quisieron explorar y explotar las minas llenas de diversos metales.

Todavía se pueden ver y visitar los ‘Siete Barrios Antiguos’ que alguna vez formaron la ciudad cuyo nombre en un principio fue “San Luis Mesquitique”, y después “San Luis del Real de Minas del Potosí”. Estos siete barrios rodean el centro de la ciudad en donde se localizan sus más antiguas construcciones, mismas que comparten el espacio con la modernidad. Allí se encuentran además el Palacio de Gobierno, diversos templos religiosos, el Edificio Central de la Universidad Autónoma, museos, casas de arte y cultura, escuelas, tiendas y bellísimos jardines. Ya que la ciudad continúa creciendo, a las afueras de los siete barrios antiguos se encuentra la nueva parte de San Luis, donde habita la mayoría de los potosinos quienes disfrutan de los diversos atractívos turísticos de la ciudad. Por ejemplo, se puede visitar y practicar deporte en el gran “Parque Tangamanga 1”, pasear en los pasillos de grandes centros comerciales como El Dorado, Tangamanga, Sendero o El Paseo, visitar algunos teatros y cinemas, ir a famosos bares de la avenida Carranza, comer bien en distintos restaurantes, ir a las discotecas, cafés o sólo disfrutar del ambiente pacífico y cálido en las afueras del centro de la ciudad.

Alrededor de San Luis se encuentran pequeñas ciudades que forman, junto con ella, la zona metropolitana de San Luis Potosí. Mexquitic es una de ellas en la cual se puede visitar el pequeño y tradicional pueblo con su antiquísima iglesia o ver los paisajes alrededor de la presa “Álvaro Obregón” que se encuentra junto al famoso zoológico de Mexquitic. Otra ciudad importante para la historia del Estado y la capital es el “Cerro de San Pedro”, el cual es parte del escudo símbolo del Estado y, alguna vez, uno de los principales lugares mineros de la región. No es posible describir la ciudad entera y sus alrededores, los cuales contienen tesoros dignos de admirar. Por eso estimado lector ¡está cordialmente invitado a descubrirlos!

Compliación realizada por David López Rueda